El director de la Caja de Compensación Familiar, informó que ajustando al salario mínimo, los subsidios que entrega Comfenalco tendrán el incremento este 2023.
“En la medida en que aumenta el salario, aumenta el subsidio para las personas”, apuntó el director de la Caja de Compensación Familiar Comfenalco, José Fernando Montes Salazar.
Agregó que el aumento será del 16% y esto aplicará a los subsidios que entrega la caja.
El directivo se refirió también a otros aportes que hace en materia de educación.
Señaló que a través de convenios con las secretarías de educación de Armenia y el Quindío y el Icbf, apropiaron $5.500 millones para la jornada escolar complementaria.
“Nosotros apoyamos esta jornada que desde la secretaría de educación se desarrolla, y con el instituto de bienestar lo que hacemos es un aporte para los hogares infantiles, apoyo con recurso humano o materiales”, expuso Montes Salazar.
Explicó que son un poco más de $2.000 millones los cuales por ley no se pueden entregar en dinero, sino que se traslada en recurso humano y necesidades que tengan de materiales.
Puntualizó que en estos los servicios que ofrece la caja hay apoyos.
“A nivel de servicios sociales, en Soledén tenemos subsidio al ingreso, para las atracciones y para la bolera”, apuntó.
En el colegio también hay un subsidio con el 70 % en la matrícula y pensión de alrededor de 900 estudiantes.