Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Salud

IPS del departamento ya tienen orden para empezar agendamiento para tercera dosis contra Covid-19

La secretara de Salud de Armenia, Lina María Gil Tovar, informó que ya las IPS están habilitadas para iniciar con el agendamiento a la población establecida para la aplicación de la tercera dosis contra el Covid-19.

Así mismo, en municipios como Filandia confirmaron que ya se está adelantando la vacunación para personas mayores de 70 años a quienes su segunda dosis fue aplicada hace seis meses.

La población de 12 años en adelante, puede vacunarse un mes después de la segunda dosis, solo si presenta alguna de las siguientes condiciones clínicas: Trasplante de corazón, Trasplante de riñón, trasplante de páncreas, trasplante de pulmón, Trasplante de intestino, Trasplante de hígado, trasplante de médula ósea en los dos años anteriores o que reciben tratamiento de inmunosupresión, Leucemia en quimioterapia, Mieloma en quimioterapia, Linfoma en quimioterapia Síndrome mielodisplásico en quimioterapia.

Pacientes con enfermedades autoinmunes como artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico o esclerosis múltiple que reciben tratamiento inmunosupresor.

El ministerio de Salud y Protección Social indicó cómo es el sistema de esta vacunación y para qué población. Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, hizo mención sobre la tercera dosis.

Sostuvo que desde el 1 de octubre inició el proceso de la dosis de refuerzo que se adelantará con agendamiento de las EPS.

“Deberán esperar a que las EPS los llamen para agendar y garantizar que la vacuna de su elección esté disponible”, acotó el director.

Biológicos aplicables

De acuerdo con el funcionario, las personas que se aplicaron Sinovac o AstraZeneca podrán aplicar tercera dosis. “Habrá una alternativa para quienes deseen cambiar de plataforma como lo ha demostrado la evidencia científica. Quienes se aplicaron algunos de los mencionados biológicos podrán tener una tercera de Pfizer o Moderna”.

Bermont aclaró que es probable que con el cambio de vacuna, se pueda experimentar una sintomatología mayor a la que se presentó con el esquema antes usado.

Para quienes se vacunaron en el exterior debe; acercase a una IPS vacunadora y llevar el carnet del país donde se inmunizó. No en todo el país se encontrarán dosis de Pfizer y Moderna. “En ese sentido la recomendación es no demorar la vacunación, todos los biológicos son buenos y efectivos”, expuso el directivo.