Con el objetivo de sensibilizar a la población civil y prevenir el reclutamiento de menores de edad, el Ejército Nacional, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Policía Nacional y la Defensoría del Pueblo lanzaron este jueves 20 de noviembre en el Quindío la campaña “Que no recluten tus sueños”.
El teniente coronel Eliécer Suárez Sánchez, jefe del estado mayor y segundo comandante de la Octava Brigada del Ejército Nacional, explicó que la campaña busca hacer pública la problemática a través de los medios de comunicación, involucrar a la comunidad, al personal militar y a las diferentes entidades del Estado para trabajar de manera conjunta. “Unidos somos más y eso es lo que buscamos, estas campañas buscan precisamente eso”, afirmó el teniente coronel Suárez.
La directora encargada del ICBF en el Quindío, Alexandra Candelo Zapata, destacó el papel del Ejército Nacional en la desvinculación de niños y adolescentes del conflicto armado. “Nosotros atendemos a los niños que el Ejército Nacional, los héroes de la patria, logran desvincular de ese conflicto, y cuando ellos los ponen a disposición del ICBF, allí iniciamos toda una ruta de atención”, señaló Candelo.
El intendente Jorge Restrepo, integrante del grupo de protección de infancia y adolescencia de la Policía Quindío, resaltó la importancia de la cooperación ciudadana para prevenir el reclutamiento. “Siempre se exige como tal la cooperación de la ciudadanía porque es los ojos de las personas. Cada vez que un ciudadano tiene conocimiento de esta afectación, inmediatamente pone la línea tanto el Ejército, la Policía y también del ICBF, lo que nos alerta”, indicó el intendente Restrepo.
Cifras y acciones en el Quindío:
En la región se han desvinculado 21 menores de edad, uno de la estructura ELN y otro del GAOR.
– Se realizan operaciones de estabilidad y sensibilización a nivel nacional.
– La Policía Nacional realiza campañas de prevención en instituciones educativas, parques y terminales de transporte.
– El ICBF ofrece atención integral a los menores desvinculados, incluyendo acompañamiento psicológico, nutricional y social.
– Se busca que los menores desvinculados tengan la oportunidad de reincorporarse a la sociedad civil y dejar atrás las huellas de la guerra.
– El ICBF cuenta con hogares sustitutos y madres sustitutas que brindan amor y protección a los menores.
Recomendaciones para padres y cuidadores:
– Hacer un uso responsable de las redes sociales.
– Realizar control parental.
– Estar atentos a las redes que frecuentan los menores.
– Prevenir el contacto con personas “groomies” que se hacen pasar por niños para ganarse la confianza y ofrecer dinero o trabajos.
La campaña “Que no recluten tus sueños” busca generar conciencia en la sociedad sobre la importancia de proteger a los niños y adolescentes del reclutamiento forzado y brindarles un futuro de paz y oportunidades.

