En sesiones conjuntas Séptimas, Senado y Cámara de Representantes aprobaron en su totalidad el proyecto de ley N° 352/2020 senado, 429/2020 cámara, “por medio de la cual se regula el trabajo en casa y se dictan otras disposiciones” y su acumulado con el proyecto de ley N° 262/2020 senado, 429/2020 cámara, “por medio de la cual se regula el trabajo en casa y se dictan otras disposiciones”.
La subcomisión creada en sesión anterior para estudiar el bloque de artículos que tenían proposiciones que no habían sido avaladas en la ponencia, rindió informe positivo, llegando a un acuerdo para no cambiar la naturaleza del Proyecto, pero sí enriquecerlo. Sin embargo, algunas de esas proposiciones no acogidas se dejaron como constancia para así avanzar con el trámite legislativo.
Esta iniciativa, que ahora pasa a último debate en plenarias conjuntas, define y regula el trabajo en casa como un acuerdo en una modalidad de trabajo en la que los empleadores solo podrán enviar a sus empleados a trabajar en casa por tres meses máximo, prorrogables por tres meses más en casos excepcionales, además, establece medidas en el horario, seguridad social, derecho a la desconexión, capacitaciones, salarios, afiliaciones a riesgos laborales, entre otros.