Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Actualidad

Más de 195.000 vehículos no circularán este jueves en la segunda jornada del Día sin carro y sin moto en Armenia

Este jueves 25 de septiembre, Armenia vivirá la segunda etapa del Día sin carro y sin moto, una iniciativa que dejará fuera de circulación a más de 195.000 vehículos particulares, donde el 60 % son motocicletas, las cuales no podrán transitar por las vías urbanas desde las 7:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche.

Para asegurar el flujo de personas en esta fecha, se han habilitado 1.700 taxis y 350 buses que operarán en todas las líneas del sistema de transporte público de la ciudad.

La prohibición incluye excepciones precisas, como los vehículos de las fuerzas de seguridad, los de servicios de urgencia, las personas con discapacidad, los reporteros activos, las compañías de seguridad privada y ciertos grupos aprobados. En cuanto al sector comercial, únicamente los repartidores y mensajeros que solicitaron el salvoconducto antes del 3 de septiembre podrán circular, lo que resultó en cerca de 1.300 permisos otorgados.

Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, invitó a todos a participar en esta actividad diaria, pero optando por formas alternativas de movernos: a pie, en bici o a través del transporte público, que estará al 100 % operativo para satisfacer las necesidades de la ciudadanía.

Más allá de los cambios en el tráfico, esta jornada representa una chance clave para bajar drásticamente la contaminación atmosférica y el bullicio urbano, sobre todo considerando que las motos dominan el parque vehicular local.

Mediante esta acción, se busca cultivar una sensibilidad compartida acerca de la importancia de cambiar los patrones de traslado, promoviendo opciones de movilidad más ecológicas, seguras y amigables con el entorno.