El foro ‘Memorias Vivas Periodísticas’ se realizó en el Centro Cultural y Metropolitano de Convenciones de Armenia; se trató de una iniciativa impulsada por el ministerio de las Culturas y los Saberes, que contó con cinco ponentes de renombre nacional que viajan por el territorio, ofreciendo herramientas sobre métodos de investigación, creación y edición de contenidos y relatos orientados a salvaguardar el patrimonio cultural, destinada a influencers, productores digitales, comunicadores y reporteros locales.
La jornada fue inaugurada por la viceministra de Patrimonios, Culturas y Gobernanza Cultural, Saia Vergara Jaime, quien aprovechó la ocasión para elogiar las labores de la secretaría de Cultura departamental; resaltó que los asuntos culturales y patrimoniales resultan altamente complejos y técnicos, por lo que demandan un estudio profundo, y añadió que el secretario en el Quindío demuestra una comprensión clara de su rol, en alusión a las acciones desarrolladas desde esa dependencia en alineación con el Plan de Desarrollo Departamental.
En el transcurso del encuentro, los participantes intercambiaron ideas acerca del patrimonio, sus expresiones más representativas, así como sobre las técnicas para elaborar inventarios, identificar bienes de relevancia, valorar las costumbres ancestrales, la normativa actual en la Ley de Cultura, y las estrategias para narrar historias que guíen a las audiencias hacia la conservación de nuestra herencia y tradiciones.

