El ministerio de salud anunció que el programa ‘Salud para la paz’ empieza su segunda fase. Esta iniciativa busca que los ciudadanos de zonas golpeadas por la violencia tengan más y mejores servicios, y se cierren brechas de inequidad. ‘Salud para la paz’ busca fortalecer las capacidades locales para mejorar el acceso a servicios integrales de Atención Primaria en Salud (APS), haciendo énfasis en salud sexual y reproductiva, salud mental, prevención del consumo de sustancias psicoactivas y la salud infantil y nutricional. La iniciativa se desarrolla en 25 municipios en los que se formularon Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y en los cuales existían los 24 Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR).
Minsalud anunció que el programa ‘Salud para la paz’ empieza su segunda fase
15 noviembre, 2019850

Noticias relacionadas
Salento ya se encuentra en afectación baja por Covid-19
24 agosto, 20210725
Colombia ha reducido velocidad del covid-19
17 julio, 20200735
221 personas contagiadas y seis fallecidos por Covid-19 hoy en el Quindío
14 abril, 202101040
