Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Salud

Nueva vacuna contra el dengue fue aprobada por el Invima

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) dio su aprobación a una vacuna contra el dengue en Colombia. La vacuna, conocida como Qdenga y desarrollada por el laboratorio japonés Takeda, está destinada a la prevención de la enfermedad y ha sido autorizada para su aplicación en personas de 4 a 60 años, especialmente aquellas susceptibles a contraer la infección.

El infectólogo Carlos Eduardo Pérez señaló que la vacuna es efectiva independientemente del seroestatus, es decir, si la persona ha tenido o no dengue previamente. La administración de la vacuna es intramuscular, y el esquema completo consta de dos dosis con tres meses de diferencia.

Según estudios clínicos, la vacuna ofrece una protección del 85% contra el dengue sintomático y hasta un 90% en casos de dengue con complicaciones, como hospitalización y necesidad de atención médica especializada.

Con más de diez años de investigación, la vacuna ha demostrado un perfil de seguridad elevado, aunque el especialista advierte sobre reacciones locales comunes, como fiebre, malestar general y dolor muscular. No obstante, estas reacciones no son graves y son consistentes, especialmente en el caso de vacunas contra virus, donde la reactogenicidad es más notable.

Existen restricciones para la aplicación de la vacuna, siendo contraindicada en personas con enfermedades inmunológicas, pacientes de cáncer, aquellos sometidos a quimioterapia, individuos con tratamientos inmunosupresores como esteroides, y personas con VIH. Además, no está recomendada durante el embarazo.

A pesar de la aprobación del Invima, este paso inicial implica que la vacuna esté disponible próximamente, seguido por procesos de importación, verificación de lotes y una implementación gradual coordinada con entidades reguladoras y el Ministerio de Salud. Se destaca que, aunque la vacuna es una medida preventiva importante, no reemplaza la necesidad de mantener otras precauciones, como evitar el estancamiento de agua y utilizar repelentes.