La Octava Brigada del Ejército Nacional conmemoró esta mañana, con una eucaristía en la catedral La Inmaculada Concepción de Armenia y una ofrenda floral en la plaza de Bolívar de la ciudad, sus 63 años de existencia, una fecha que su comandante, el coronel Edward Vicente Martínez Anteliz, destacó como símbolo de “victoria y compromiso con la tranquilidad de los ciudadanos”.
El oficial recordó que el Quindío se mantiene libre de la presencia de estructuras armadas ilegales como las disidencias de las FARC, el ELN y el Clan del Golfo, gracias al despliegue de operaciones militares que incluso han trascendido los límites de la jurisdicción. “Hemos ido más allá, actuando en departamentos vecinos como Valle del Cauca, Antioquia y Chocó, evitando el ingreso de estos grupos al territorio quindiano”, señaló.
Martínez Anteliz también resaltó el papel del Batallón de Alta Montaña, al que calificó como una de las unidades más exitosas de la brigada por los resultados recientes en materia de seguridad. Actualmente, la Octava Brigada cuenta con entre 4.200 y 4.500 hombres, dependiendo de los ciclos de licenciamiento de los soldados que cumplen el servicio militar.
Durante la conmemoración, el coronel extendió un mensaje de agradecimiento a los uniformados “por su entrega, valor y compromiso en mantener un departamento en paz y libre de grupos armados organizados”.
Por su parte, el subteniente Willington Benítez Hernández, oficial de prevención del Gaula Militar Eje Cafetero, reiteró el compromiso institucional en los tres departamentos que hacen parte de la jurisdicción: Quindío, Caldas y Risaralda. “La Octava Brigada sigue entregando todas sus capacidades y especialidades en favor de la protección de la soberanía nacional”, afirmó.
Con estas palabras, la institución reafirmó su propósito de continuar trabajando de manera articulada con la Policía Nacional y demás autoridades para garantizar la seguridad en la región cafetera y sus zonas limítrofes.