Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Judicial

Operativos en el Quindío dejan en la última semana 73 capturas, 34.864 gramos de marihuana incautados y 551 comparendos

En el marco del más reciente despliegue operativo departamental, las autoridades han logrado resultados en su lucha contra el crimen y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana. A continuación, se detallan los logros alcanzados:

Capturas

Un total de 73 personas fueron capturadas durante el operativo. De estas, 61 fueron en flagrancia, distribuidas de la siguiente manera:

– 32 por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

– 7 por violencia intrafamiliar.

– 6 por porte ilegal de armas de fuego o municiones.

– 6 por lesiones personales.

– 5 por hurto a personas.

– 5 por otros delitos.

Además, 12 personas fueron capturadas por orden judicial, enfrentando cargos que incluyen homicidio, acceso carnal violento, concierto para delinquir, hurto calificado y porte ilegal de armas.

Incautaciones

Los operativos también resultaron en importantes incautaciones de sustancias y armas:

– 34,864 gramos de marihuana.

– 40,523 gramos de derivados de cocaína.

– Impacto en finanzas criminales: más de 893 millones de pesos.

– 8 armas de fuego: 6 por porte ilegal y 2 por decreto.

Rescate de fauna

En el marco de la protección ambiental, se rescataron 5 especies silvestres, incluyendo 1 zarigüeya, 1 perezoso, 2 erizos y 1 serpiente tigre.

Intervenciones y actividades Comunitarias

El operativo no solo se centró en la represión del crimen, sino también en la integración comunitaria y el fortalecimiento de la convivencia:

– 9 intervenciones integrales interinstitucionales.

– 551 órdenes de comparendo según la Ley 1801 de 2016.

– 13 reuniones comunitarias sobre seguridad y convivencia.

– Fortalecimiento de 6 frentes de seguridad.

– 110 campañas de Policía Comunitaria.

– 9 patrullajes rurales, con 27 fincas censadas.

– 12 campañas contra el maltrato animal.

– Recuperación de 1 fuente hídrica en el Río La Española en Córdoba.

– Acompañamiento a festividades en Calarcá, incluyendo cabalgatas y desfiles culturales.

Estos resultados demuestran el compromiso de las autoridades en mantener la seguridad y bienestar de la comunidad, así como en la protección del medio ambiente.