Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Actualidad

Plan de mejoramiento vial avanza en Armenia con intervenciones en sectores de alto tráfico y zonas residenciales

La Secretaría de Infraestructura de Armenia prosigue con la implementación del programa de optimización de la red vial, el cual ha facilitado intervenciones permanentes en diversos sitios críticos de la urbe durante el año en curso, enfocándose en áreas con intenso tráfico automotor y vecindarios que demandaban reparaciones inmediatas.

A lo largo de estos ocho meses, los equipos han llevado a cabo tareas de parcheo, relleno de huecos y restauración en zonas clave como La Grecia y Las Colinas (en la comuna 3), Bosques de Pinares (comuna 1), Santa Fe (comuna 4), La Unión (comuna 5), así como en rutas de gran circulación como el trayecto de la calle 2, Centenario, calle 10 y carrera 14 (comuna 10), sin olvidar el Portal del Quindío, el barrio La Patria y Villa Ximena (comuna 6).

En el marco de las asignaciones presupuestales flexibles, se han abordado ubicaciones prioritarias tales como la Clínica San Rafael (comuna 10), la calle 50 Inter (comuna 2), Puerto Espejo junto a la escuela Ciudadela del Sur (comuna 2) y Sagrada Familia (comuna 7).

El esquema también ha abarcado la renovación de aceras en lugares como Ciudad Dorada (comuna 3) y Remanso de Manantiales (comuna 2), lo que no solo mejora el flujo vehicular, sino que también eleva los niveles de protección, accesibilidad y comodidad para los peatones.

Claudia Arenas, titular de la Secretaría de Infraestructura, resaltó que el itinerario de proyectos menores se desarrolla semanalmente, con acciones previstas para agosto en sectores como Giralda, Manantiales, glorieta Arcadia, Belén y Belencito.

La funcionaria enfatizó que se trata de una labor ininterrumpida y organizada, donde cada semana se atienden las áreas más deterioradas, con el objetivo de generar efectos beneficiosos en el desplazamiento, la seguridad y el bienestar general de los habitantes de Armenia.

Las autoridades locales exhortan a los ciudadanos a mantenerse informados sobre las sesiones de difusión y las notificaciones de interrupciones viales temporales, subrayando que estas iniciativas son esenciales para mantener una infraestructura vial en estado óptimo para el beneficio colectivo.