En una polémica asamblea de accionistas de Empresas Públicas del Quindío (EPQ) celebrada este lunes 28 de julio, cuatro alcaldes y una delegada del gobernador Juan Miguel Galvis eligieron una nueva junta directiva, a pesar de no contar con la mayoría accionaria.
La elección se realizó mediante el sistema de planchas, un procedimiento que, según los alcaldes de Circasia, Montenegro y Quimbaya —quienes sí poseen la mayoría de las acciones—, viola los estatutos de la entidad. Los abogados de estos tres municipios anunciaron que impugnarán la decisión ante la Cámara de Comercio de Armenia y la Superintendencia de Sociedades, argumentando que se ignoró el derecho preferencial de los accionistas mayoritarios.
En la tensa sesión extraordinaria, fueron elegidos para la junta los alcaldes de La Tebaida, Pijao, Buenavista y Córdoba, cuya participación accionaria conjunta es minoritaria. Los defensores de los municipios mayoritarios insisten en que la elección está viciada, ya que los estatutos exigen respetar la representación proporcional a las acciones.
Se informó que durante la asamblea se presentaron tres recusaciones que no fueron atendidas. Mientras no se resuelvan estas recusaciones y la impugnación formal de la elección, la junta directiva actual continuará al frente de la empresa.

