Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Judicial

Policía impactó doblemente comercio de estupefacientes en el departamento, especialmente en Armenia

Así lo dio a conocer el coronel William Alberto Zubieta Pardo, comandante encargado de la Policía Quindío, quien destacó los dos operativos.

Uno en el que se capturaron 9 personas lideradas por alias ‘Don A’ o ‘Pájaro’ y que operaban en los barrios Patio Bonito y Buenos Aires.

Así mismo la incautación de 635 libras de marihuana, entre las cuales, unas estaban clasificadas por sabores, que al parecer venían del Cauca y se iban a comercializar en los municipios de Calarcá, Quimbaya, cordilleranos y la capital quindiana.

La olla del pájaro

En medio de la operación se realizaron de 18 diligencias de allanamiento y registro, donde quedó en evidencia que estas personas cuyas edades oscilan entre los 28 y 66 años de edad, estaban dedicadas a la comercialización y distribución de sustancias estupefacientes mediante con influencia delictiva en barrios Patio Bonito y Buenos Aires, expendio conocido como la olla del pájaro.

Gracias a la operación se logró la incautación de 3 armas de fuego; 8 cartuchos de diferentes calibres; 1.360 dosis de cocaína; 3 celulares; $7.500.000 en efectivo y 2 motocicletas.

‘El Pájaro’ o ‘Don A”, cuenta con una trayectoria delincuencial de aproximadamente 18 años, por conductas similares a las de la presente captura. Este ciudadano era el encargado de recibir pagos monetarios por el control territorial, al permitir el ejercicio del tráfico de estupefacientes.

“Estos antecedentes serán oportunos para que se tome la medida de aseguramiento intramural”, mencionó el comandante encargado.

Agregó que la banda criminal maneja un potencial de dinero mensual elevado.

Varias de las personas capturadas presentan antecedentes judiciales, anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio por los delitos de homicidio, concierto para delinquir agravado, tráfico de estupefacientes, lesiones personales, hurto calificado y agravado, tortura, entre otros.

Los hoy capturados deberán responder por los delitos de concierto para delinquir; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; destinación ilícita de muebles e inmuebles; fabricación, tráfico, porte o tenencias de armas de fuego, accesorios, partes o municiones y estímulo al uso ilícito, siendo dejados a disposición de la Fiscalía 47 Especializada.

Marihuana de sabores

El otro hecho se presentó entre la vía Caicedonia – Calarcá, cuando unidades de policía judicial observaron un vehículo en el que iban tres personas y el conductor, quien al percatarse de la presencia policial, emprendió la huida dejando el automotor abandonado en la vereda La Española zona rural del municipio de Calarcá.

Tras ser inspeccionado el interior del vehículo hallaron 635 libras de marihuana tipo Cripy, teniendo la particularidad que algunas de ellas tenían sabores, las cuales iban en diferentes estopas y bolsas plásticas al momento del hallazgo.

Cabe resaltar que este estupefaciente al parecer provenía desde el departamento del Cauca y pretendía ser distribuido en la ciudad de Armenia.

La camioneta en la que se movilizaban había sido hurtada en enero en el Valle del Cauca.

“Estamos tomando contacto con la propietaria para la hacerle la respectiva devolución”, acotó el coronel.

El coronel destacó la cifra de las bandas desarticuladas en lo que va del año y las toneladas de estupefaciente incautado.

Las cifras

En lo que va del año, en 47 operaciones se han desarticulado más de 36 bandas en la ciudad de Armenia con un potencial de 257 personas capturadas. Más de 10.000 kilos de estupefacientes se han incautado.