Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Salud

¿Por qué cerraron nuevamente la morgue de Calarcá, en el Quindío?

Mientras se llevan a cabo las modificaciones esenciales para optimizar su operatividad, la Morgue del Instituto Nacional de Medicina Legal ubicada en Calarcá mantendrá su cierre provisional. Esta medida se implementa tras su clausura anterior debido a insuficiencias en capacidad y otras limitaciones que obstaculizaban su desempeño normal. En una sesión coordinada por la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y la Personería de Armenia, en alianza con la Gobernación y la Secretaría de Salud, se definieron acuerdos para que los municipios contribuyan con fondos, personal o suministros, con el objetivo de iniciar intervenciones temporales, al tiempo que progresa la edificación de una morgue moderna en El Caimo, la cual se financiará mediante recursos de regalías.

Carlos Alberto Gómez Chacón, secretario de Salud del Quindío, aclaró que el propósito del cierre radica en ejecutar las adaptaciones técnicas indispensables para que la instalación siga ofreciendo servicios forenses de forma óptima durante la fase de desarrollo del nuevo centro. De acuerdo con el funcionario, existe un fondo compartido de materiales y contribuciones que posibilitará las actualizaciones, con un lapso estimado de entre uno y dos meses para completarla.

Mientras persista la suspensión, los cadáveres se derivarán a la Morgue de Pereira, aunque la entidad de Medicina Legal en Armenia se encargará de su devolución a los allegados, garantizando la continuidad del procedimiento. Se precisó además que las evidencias recolectadas y las zonas administrativas quedarán resguardadas durante las obras, y la reactivación ocurrirá solo una vez que las dependencias cumplan con todos los estándares de habilitación. De esta forma, se aspira a brindar un servicio más confiable y a salvaguardar los derechos de las familias en la región.