Con una campaña liderada por Prosperidad Social, que, conforme al decreto legislativo 812 de 2020, es ahora la entidad encargada de la administración y operación de los programas de transferencias monetarias no condicionadas como Ingreso Solidario, se busca encontrar a los más de 5 mil potenciales beneficiarios en Quindío que no han cobrado los pagos. Ingreso Solidario es un apoyo económico del Gobierno Nacional a hogares en condición de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad económica, cuyo fin es mitigar en esa población los impactos derivados de la emergencia causada por el Covid-19.
El director regional Héctor Alberto Marín Ríos informó que en total son 5.284 potenciales beneficiarios en Quindío que no han cobrado uno, o hasta los tres giros, que se han hecho con el programa Ingreso Solidario y que los municipios en los que hay más beneficiarios pendientes del cobro son Montenegro con 1.353 personas, Armenia con 1.147 y Quimbaya con 917. En Buenavista son 18 participantes pendientes de cobro; en Calarcá, 500; en Circasia, 100; en Córdoba, 19; en Filandia, 43; en Génova, 228; en La Tebaida, 912; en Pijao, 23 y en Salento, 24