Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Política

Proyecto busca ampliar moción de censura a directores de unidades administrativas especiales

El senador Julio Alberto Elías Vidal, del Partido de la U, ha presentado una propuesta para fortalecer uno de los pilares de la democracia colombiana: la rendición de cuentas. Su proyecto de acto legislativo busca ampliar la aplicación de la moción de censura a directores de entidades públicas que, a pesar de manejar importantes recursos y tomar decisiones con impacto nacional, no están sujetos a este mecanismo de control político.

Actualmente, la Constitución Política de Colombia, en su artículo 135, solo contempla la moción de censura para ministros, superintendentes y directores de departamentos administrativos. La iniciativa de Elías Vidal modificaría los numerales 8 y 9 de dicho artículo para incluir a los directores de unidades administrativas especiales con personería jurídica, como la Aerocivil, la DIAN o la UNP.

El senador argumenta que, si bien estos funcionarios ya comparecen ante el Congreso en debates de control político, la falta de una herramienta contundente como la moción de censura genera un vacío en la capacidad de acción del legislativo. “Con frecuencia vemos como los compromisos adquiridos en estos debates no se cumplen a cabalidad”, afirmó Elías Vidal.

De ser aprobada esta reforma constitucional, se fortalecería la capacidad del Congreso para exigir resultados y responsabilidades a un mayor número de funcionarios públicos. La medida se encuentra a la espera de iniciar su trámite en la Comisión Primera Constitucional.