En la mañana de este viernes 7 de noviembre de 2025 se llevó a cabo al interior del Archivo Central del Concejo de Armenia el debate sobre la modificación del pico y placa en Armenia.
El concejal José Ignacio Rojas, uno de los proponentes, planteó argumentos técnicos sobre las dificultades para conectar el sur, centro y norte de Armenia. Advirtió sobre el impacto de las obras en la movilidad, especialmente en el sector de bomberos, afectando la circulación hacia el norte. Propuso sincronizar planes de contingencia y movilidad vial para evitar cortar la circulación y mejorar el flujo en la 14 y el Centenario. También instó a considerar el impacto social y económico en la movilidad de los ciudadanos y fortalecer el transporte público.
Por su parte, el concejal Jonatan Rojo, otro de los proponentes, enfatizó la importancia de abrir la discusión y conocer los aspectos técnicos de las medidas de la administración para mitigar la congestión. Planteó opciones y alternativas propuestas por la ciudadanía y los gremios, como explorar otras opciones además de las restricciones. Llamó al uso inteligente de vehículos y a la movilidad sostenible para desembotellar la ciudad y disminuir la congestión.
El presidente de la Asociación de Transportadores del Quindío, Juan Carlos, está de acuerdo con la medida, sin embargo, criticó el aumento en costos y tiempos de desplazamiento para los ciudadanos. Señaló que la congestión dificulta cubrir la demanda de servicios de taxis y que la medida se está pensando en la ciudad, no en sectores. Propuso mejorar la circulación con pedagogía y analizar el impacto en el comercio y el turismo, así como controlar el transporte informal.
Finalmente, la gerente de la empresa Tinto, Liliana Rugeles, defendió que la ciudad requiere medidas que permitan al sector público ser competitivo y prioricen el uso del transporte público. Informó sobre el incremento en los tiempos de recorrido en promedio de 45 % debido a las obras, lo que genera fatiga y estrés a los usuarios. Insistió a la administración anterior en que no se tocara la medida que estaba tal como la quieren implementar ahora porque la ciudad tenía índices de movilidad mejores que los que hoy tienen.

