Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Económica

“Quindío Café y Sabor – Sabores que nos conectan 2025-2026”: un evento que impulsa la gastronomía local

En el departamento del Quindío avanza la realización de “Quindío, Café y Sabor – Sabores que nos conectan 2025-2026”, un evento organizado por el gobierno departamental en articulación con Acodrés, que busca fortalecer el sector gastronómico y promover el turismo en la región.

Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria de Turismo, Industria y Comercio del Quindío, explicó que el evento se desarrollará en dos partes. La primera, con un enfoque académico y empresarial, destinada a la preparación de los empresarios del sector, y la segunda, programada para 2026, coincidiendo con otros eventos nacionales e internacionales en el departamento. El objetivo es que “Quindío, Café y Sabor” genere un impacto económico significativo para los emprendedores gastronómicos y atraiga a residentes y visitantes, permitiéndoles disfrutar de la gastronomía, la cultura y la artesanía local.

“Lo que queremos a través de esta feria es reconocer esa identidad gastronómica, esas raíces gastronómicas que tenemos en el departamento y, ante todo, cada uno de esos elementos, cada uno de esos ingredientes que ponen nuestros chefs, nuestros cocineros, nuestros empresarios cada día en cada uno de sus platos”, señaló Gómez Zamorano.

Camilo Carmona, director ejecutivo de Acodrés capítulo Quindío, destacó que el evento busca posicionar al Quindío como un destino de turismo gastronómico. En la fase 1, se llevarán a cabo encuentros gastronómicos y master classes en los municipios, con el fin de acercar “Quindío, Café y Sabor” a los territorios, permitiendo a empresarios, chefs, cocineros, emprendedores y amantes de la cocina enamorarse del sector.

En el año 2026, se llevará a cabo la feria gastronómica en el mes de abril, que permitirá visibilizar el potencial gastronómico del departamento, y se realizará la premiación, con el objetivo de entregar premios en especie, premios en efectivo y apoyos formativos.

El año pasado, en la feria se generaron ventas superiores a los $100 millones de pesos con la participación de más de 30 empresarios durante dos días.