Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Política

Quindío: dolor y llamado a la unidad tras la muerte del senador Miguel Uribe

La noticia del fallecimiento del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe ha generado un profundo impacto en el Quindío y en todo el país. Dirigentes políticos de distintos sectores expresaron su tristeza, resaltaron su trayectoria y coincidieron en la necesidad de rechazar toda forma de violencia.

El gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis, lamentó lo ocurrido y envió un mensaje de solidaridad a la familia del congresista. “Su partida es una pérdida inmensa para Colombia, pero también un llamado urgente a rechazar sin matices toda forma de violencia. La vida es sagrada, debemos protegerla por encima de cualquier diferencia”, manifestó.

En el Concejo de Armenia, las reacciones también fueron de pesar y reflexión. Juan Diego Palacio señaló que la muerte de Uribe es motivo para que los colombianos tomen conciencia sobre la importancia de la seguridad y la unidad nacional. Recordó los dos meses de lucha que el senador tuvo antes de fallecer, destacando sus cualidades humanas y políticas. “Era una persona con inteligencia, propuestas y muchas ganas de trabajar. No podemos permitir que la violencia siga arrebatándonos vidas valiosas”, expresó.

Por su parte, Felipe Villamil resaltó que, más allá del cargo, Miguel Uribe era un líder con capacidad, humildad y visión de país. Subrayó que el caso no es solo una pérdida personal sino un asesinato que revive episodios de violencia política que parecían superados. “No podemos normalizar el sicariato ni la eliminación del contrario. Hay que erradicar el odio y construir desde las diferencias”, indicó, haciendo un llamado a la prudencia en el uso de redes sociales.

Juan Camilo Tabares advirtió que este hecho obliga a todos los sectores, sin distinción ideológica, a reflexionar sobre la democracia y el respeto por quienes piensan diferente. Recordó que, según las denuncias, existían compromisos para proteger a líderes opositores que no se cumplieron. “Estamos cansados de la violencia sistemática. Quien piense distinto no merece ser callado con las armas”, afirmó.

Desde el ámbito departamental, el exdiputado Pedro León Martínez expresó que la noticia representa un golpe para todos los colombianos que anhelan la paz. Manifestó su preocupación por la inseguridad y el temor que esta genera en la vida cotidiana. “Esto no puede seguir pasando. Debemos buscar la unidad, mantener la calma y exigir que se aclare la verdad”, señaló, instando a que el dolor se convierta en un homenaje silencioso y respetuoso.

Miguel Uribe, de 39 años, fue concejal de Bogotá, secretario de Seguridad y senador de la República. Su fallecimiento, tras más de 60 días de luchar por su vida después de un atentado, deja un vacío en la política nacional y un llamado urgente a defender la paz, la democracia y el respeto por la vida.