Mañana martes 12 de agosto, Juan Miguel Galvis Bedoya, gobernador del Quindío, acompañado del secretario de Salud departamental, Carlos Alberto Gómez Chacón, se reunirá en Bogotá con el ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, con el propósito de establecer los contribuciones para relevantes iniciativas hospitalarias en la región. Dentro de las prioridades destaca la obtención de un equipo de resonancia magnética para el Hospital Departamental Universitario San Juan de Dios, un plan que se encuentra en la Fase III de viabilidad, con un costo proyectado de 11.108 millones de pesos, que incluye las adaptaciones requeridas para su montaje. Se calcula un plazo de ejecución de 10 meses para los aspectos físicos y 11 meses para los financieros.
Galvis Bedoya manifestó que en el encuentro se abordará la conformación de una mesa de trabajo para impulsar el equipo de resonancia en beneficio del departamento del Quindío, y subrayó que ya se disponen de los fondos necesarios para la unidad pediátrica tan solicitada por los habitantes locales; además, enfatizó que esta labor también apunta a garantizar 70.000 millones de pesos destinados a la edificación de la unidad materno infantil del hospital, esencial para la asistencia a infantes y adolescentes.
A su vez, el secretario de Salud explicó que la cita tiene como fin determinar las inversiones que asumirá el ministerio para llevar a cabo la obra y adquirir el resonador magnético, con la expectativa de que la mayor parte del financiamiento provenga del nivel nacional. La puesta en marcha de este dispositivo permitirá al hospital, que en la actualidad carece de dicha tecnología, efectuar exámenes especializados sin tener que derivar a los pacientes a otras urbes, lo que mejorará la rapidez y la excelencia en la atención, al tiempo que potenciará la formación docente asistencial y la infraestructura tecnológica del principal establecimiento sanitario del Quindío.