Tras una larga espera, en Armenia finalmente se inauguró ayer el Complejo Acuático de talla internacional, un proyecto de $39,000 millones que se espera potencie el deporte en el departamento del Quindío. La obra, lista desde el 30 de junio, fue presentada en un evento que contó con la presencia de directivos de la constructora, autoridades locales y representantes del deporte.
El complejo acuático, construido en un predio municipal ubicado en el sector del antiguo parque de Recreación, representa una inversión crucial para la región, con una financiación conjunta del Ministerio del Deporte, que aportó $17,000 millones.
Lina Marcela Roldán, gerente de Proyecta, destacó que el complejo es “un sueño” para el Quindío y el país, y una de las principales atracciones es su piscina olímpica de alta tecnología. La piscina fue fabricada por Myrtha Pools, una compañía italiana líder en el sector, y según su gerente comercial, Philippe Gerbier, es la misma que se utilizó en los Juegos Olímpicos de París.
“Esta piscina tiene una tecnología que nos permite una garantía de 25 años, a diferencia de las piscinas tradicionales en hormigón que solo tienen dos años de garantía”, afirmó Gerbier.
Además de su uso deportivo, la piscina también está diseñada para el waterpolo y la natación artística, ya que cuenta con 3 metros de profundidad. Su montaje fue excepcionalmente rápido, tomando solo un mes en el lugar, gracias a que la producción y el diseño se realizaron en Italia en un período de siete meses.
En el contexto de la inauguración, Gerbier presentó a ‘Flynn’, un delfín rosado de la Amazonia que simboliza la sostenibilidad y la inclusión en los proyectos de Myrtha Pools.
Pese a la inauguración, el complejo aún no está en funcionamiento para los deportistas. Wilson Herrera, director de Imdera, explicó que la administración municipal está a la espera de que el departamento finalice los trámites de entrega. “Somos el último escalón de la cadena”, señaló Herrera, subrayando la importancia de que todos los requisitos legales y administrativos se cumplan para poder incorporar la obra a los bienes del municipio.
El director de Imdera aseguró que el alcalde de Armenia, James Padilla García, tiene un “compromiso total” con el proyecto y ya cuenta con los recursos asegurados para el mantenimiento del complejo. Además, aclaró que no se entregará la administración a un particular, sino que el Imdera lo gestionará en colaboración con la Liga de Natación del Quindío.
Manuela Gómez Herrera, presidenta de la liga, se mostró entusiasmada por las nuevas instalaciones. “Contamos con el mejor escenario a nivel nacional”, afirmó, destacando que el complejo brindará una plataforma para que los deportistas quindianos, que ya han logrado resultados notables, como el tercer lugar nacional en polo acuático sub-15, puedan seguir cosechando éxitos.
La presidenta mencionó que ya se están evaluando propuestas para que el Quindío sea sede de eventos deportivos de talla nacional e internacional. Con la colaboración entre el Imdera, Indeportes y la Liga de Natación, se espera que el complejo, que albergará a 11 clubes afiliados y casi 100 deportistas federados, se convierta en un motor para el desarrollo de la natación en la región.