En una reunión realizada recientemente con alcaldes municipales, la Procuraduría, Medicina Legal y otros actores relacionados, se definió un plan temporal para el manejo de cuerpos en el Quindío, mientras se adelantan las adecuaciones necesarias en la sede proyectada en Calarcá.
El secretario de Salud del departamento, Carlos Alberto Gómez Chacón, explicó que se evaluaron alternativas en municipios como Circasia, Montenegro y La Tebaida, pero las opciones presentaron dificultades, especialmente en condiciones locativas y de almacenamiento. Ante este panorama, se determinó que, mientras duren las obras, los cuerpos serán trasladados a la ciudad de Pereira, aunque las entregas a familiares se seguirán realizando en Armenia.
La medida está siendo coordinada por Medicina Legal con el CTI, la Policía Judicial y los operadores funerarios de la región. Las adecuaciones en Calarcá, que incluyen trabajos sanitarios y una ampliación de 48 metros cuadrados, tienen un tiempo estimado de ejecución de 20 días.
Gómez Chacón indicó que el próximo miércoles se realizará una nueva reunión para definir el uso de los recursos que cada municipio destinará al proyecto, junto con el aporte del Gobierno Departamental, que suministrará materiales y mano de obra para las obras. Medicina Legal, por su parte, solicitó unos días adicionales para desmontar cavas y realizar ajustes internos antes del inicio del traslado administrativo a Pereira.
El secretario recalcó que el objetivo es que la transición sea lo más ágil posible, garantizando el respeto a los protocolos y el adecuado manejo de estas situaciones.