Colombia se distingue por su rica herencia culinaria y tradiciones arraigadas, las cuales han dejado una huella significativa en las familias a lo largo de las generaciones en distintos departamentos. En este país, las mesas no solo representan puntos de encuentro para las celebraciones, sino que también constituyen un lenguaje para expresar afecto.
La diversidad en platos, ingredientes, idiosincrasias y paisajes es única en cada destino, lo que convierte a las aventuras gastronómicas en una experiencia fascinante. La segunda temporada de “Aventura Gastronómica Colombia” llegó a Sony Channel el viernes 10 de noviembre a las 9:30 p.m., con el objetivo de resaltar la riqueza culinaria y la fascinante historia que se encuentra detrás de ella. Este viaje, lleno de exquisitos sabores, estará liderado por el reconocido chef colombiano Nicolás de Zubiría a lo largo de 12 episodios.
Las ciudades visitadas en esta temporada incluirán Cartagena, Quibdó, Bogotá, Villavicencio, Armenia y Bucaramanga. La temporada se dividirá en dos bloques, con los primeros seis episodios este año y seis episodios adicionales a principios de 2024. Nicolás contará con la colaboración de chefs regionales con amplia experiencia en gastronomía. Juntos, explorarán mercados locales y compartirán tips y secretos culinarios para la preparación de platos tradicionales.
Entre los invitados destacados se encuentran chefs como Juan del Mar, propietario de ‘Juan del Mar Pizzería Gourmet’ y ‘Juan del Mar Restaurante’; Julián Hoyos, dueño de ‘El Silo’ y ganador del reality ‘La Prueba’ del Canal Caracol; y María Camila García, creadora de ‘Bastimento’, un restaurante exclusivo en la capital del Meta que tuvo el honor de cocinar para el Papa Francisco en su visita al departamento. Otros chefs también presentarán sus propias interpretaciones de platos típicos, sin perder la autenticidad de cada preparación.
Esta segunda temporada del docu-reality celebra una vez más el talento y la cultura colombiana, con una producción técnica de alta calidad que destaca los colores, texturas y hermosos paisajes descubiertos durante el recorrido por las diferentes regiones.
Quindío, protagonista del tercer episodio de “Aventura Gastronómica Colombia”.
El viernes 24 de noviembre a las 9:30 p.m., se transmitió el tercer episodio de la segunda temporada de “Aventura Gastronómica Colombia” en Sony Channel, centrándose en la exploración culinaria del Quindío. En este capítulo, el chef Nicolás de Zubiria se asoció con Diana Cerón, propietaria de cuatro restaurantes distintos bajo la misma marca: ‘Restaurante Cerón’, ‘Cerón Chocolatería’, ‘Maji’ By Cerón y ‘Cerón Pastelería’.
Diana compartió su especialidad: la cocina de autor, donde la reinvención de los platos típicos se destaca por fusiones con otras culturas.
Este docu-reality original de Sony Channel, producido por Teleset, presenta un nuevo episodio todos los viernes a las 9:30 p.m.