Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Deportes

Recorriendo el Quindío: el atleta recreativo Orinso Padilla y la 11ª edición de su vuelta al departamento

La undécima edición de la Vuelta al Quindío, que corre el atleta recreativo calarqueño Orinso Padilla, comenzó el pasado lunes y concluirá el 1 de julio, coincidiendo con el 58º aniversario de la creación del departamento. Este evento no solo es una prueba atlética personal, sino también un recorrido que le ha permitido al veterano ciudadano de 67 años apreciar la belleza natural del Quindío. La competencia tiene una duración de ocho etapas, del 24 de junio al 1 de julio, y abarca una distancia total de 242 km, atravesando los principales municipios del departamento.

Las etapas de la Vuelta al Quindío 2023 son: Armenia – Pijao (33 km), Pijao – Génova (35 km), Génova – Buenavista (34 km), Rio Verde – La Tebaida (49 km), La Tebaida – Quimbaya (29 km), Quimbaya – Filandia (17 km), Filandia – Salento (19 km) y Salento – Circasia – Armenia (26 km).

En el contexto de esta competencia, Padilla se ha convertido en un símbolo del deporte quindiano por sus logros y dedicación. Ha pasado 10 años recorriendo el departamento del Quindío, ha establecido seis marcas departamentales y una marca nacional, y ha participado en eventos para ultrafondistas a nivel nacional e internacional. Además, ha sido reconocido por Indeportes Quindío como motivo de orgullo regional.

La trayectoria de Padilla va más allá de las competencias. Sus recorridos extremos al trote le permiten percibir de cerca la naturaleza, la fauna, los ríos y las quebradas del territorio cafetero, convirtiéndolo en un embajador no solo del deporte, sino también de la riqueza natural de la región. La Vuelta al Quindío que realiza el atleta Orinso Padilla representa el espíritu deportivo y el amor por el territorio quindiano.