El Juzgado Quinto Civil Municipal en Oralidad ordenó a la universidad del Quindío restituir las funciones a dos profesionales que fueron retirados de la institución sin más oportunidades de continuar con sus cargos, bajo medidas que fueron calificadas como acciones que responden a una persecución al sindicato.
El rector de la universidad del Quindío, José Fernando Echeverry Murillo, aunque se encuentra de vacaciones, indicó que tiene entendido que se pedirá aclaración frente a la decisión del juez que ordena la restitución del cargo a dos funcionarios de la institución, que son prepensionados.
El abogado Edilberto Vanegas, calificó la acción como un truco de abogados para alargar el proceso.
El abogado explicó los casos y expuso que obedece a una persecución que ha emprendido el rector con los miembros del sindicato.
“La tutela responde a unos lineamientos de equidad a evitar un daño enorme a dejar sin seguridad social a toda una familia, en el caso de Tabares y dejar en el limbo el trabajo de Édgar Salazar Ríos”, indicó el abogado.
Señaló que “el rector ha realizado todas las ‘trucuñuelas’ posibles para afectar al sindicato”.
Uno de los profesionales que deberá ser ingresado, Édgar Salazar Ríos, relató de los hechos y su participación en el sindicato, esto último que sería la razón por las cuales se inició la “persecución”, como lo han calificado.
Expuso que no se han manejado las cosas de manera adecuada, en la que los cargos que se sometieron a concurso son de integrantes del sindicato, en la que se cambiaron los perfiles de manera que ellos no pudieran participar.
Persecución al sindicato
“La pregunta que uno se hace es porqué si desde hace 20 años no se hacían concursos de méritos, hay docentes que han fallecido, que se ha jubilado o retirado, había muchos más cargos para sacar a concurso, porqué se enfiló hacia la gente de nuestro sindicato. Eso tiene nombre propio y es que Sintraadmin, ha hecho muchas denuncias de posibles irregularidades dentro de la institución”, expuso Salazar Ríos.
Agregó que el rector ha sido llamado por la Fiscalía, por persecución sindical y que no se ha presentado.
“Queda claro que hay una clara persecución sindical, porque hemos hecho muchas denuncias, entre ellas que los estudiantes el semestre pasado no tuvieron el auxilio de alimentación y este semestre, a la fecha no está firmado el contrato”, acotó el profesional.