Jorge Torres, líder cívico del grupo por la recuperación del Parque Fundadores, ha compartido detalles sobre los esfuerzos y desafíos que han enfrentado para restaurar y revitalizar este importante espacio público en Armenia. “La primera fase fue cuando Julián y yo estábamos caminando por el parque y vimos gran cantidad de problemas que se estaban presentando en el mismo. Empezamos a hacer un diagnóstico y vimos que había problemas en salubridad, seguridad, aseo, jardines, y la fuente. Infinidad de problemas y yo dije, bueno, aquí lo que hay es un desarrollo muy grande para hacer empleo de la ciudad,” recordó Torres.
Torres, quien creció en el sector cercano al parque, expresó su preocupación por el deterioro visible del lugar. “Nosotros que nacimos en el sector aquí a una cuadra de la emisora, mis padres tenían la casa aquí, vimos nosotros construir y desarrollar el Parque Fundadores y ver el deterioro que había tan grande, dijimos pongámonos en la tarea de arrancar a ver hasta dónde llegamos. No es fácil, es muy difícil, es muy costoso, pero comencemos,” comentó.
Inicialmente, Torres y Julián comenzaron solos, pero rápidamente otros ciudadanos se unieron al esfuerzo. “Tuvimos una gran ayuda de unos co-equiperos que son espectaculares: Olga María Zuluaga, presidenta del club de jardinería; Ángel Álvarez, miembro del club de jardinería; Carlos Archila, experto en el tema arbóreo y jardines; y Luz María Valencia, una amante de la naturaleza. Conformamos un equipo y empezamos a trabajar todos los miércoles,” explicó Torres.
La participación y colaboración de la comunidad han sido cruciales. “La tercera fase es cuando ya la administración municipal y la ciudadanía nos ven actuar y empiezan a decir ‘venga, yo les quiero ayudar’. Así, hicimos contactos con la alcaldía para colaborar en aseo y seguridad, y con la policía, quienes también nos apoyaron,” añadió.
Torres destacó que el trabajo ha sido posible gracias a donaciones en especie, no monetarias. “Hasta el momento no hemos recibido un peso de nadie, todo lo hacemos con donaciones en especie. La ciudadanía ha sido muy generosa regalándonos árboles y plantas,” señaló.
Uno de los logros recientes ha sido la reparación de la motobomba de la fuente del parque. “Tenemos la motobomba que mueve el agua de la pileta. Eso se volvió inmediatamente un barrizal, un bote de basura, pero ya solucionamos. Esperamos que el domingo esté llena para poder prender la motobomba y volver a tener la fuente del espejo de agua que es tan bonita y le da vida al parque,” afirmó Torres.
Además, estudiantes de la Universidad de Buenaventura están diseñando un proyecto de mobiliario nuevo para el parque, y la Cámara de Comercio ha donado el sueldo de un jardinero permanente. “Lo más importante que quiero resaltar es que hemos contratado una publicista, María del Socorro Jaramillo, quien nos ha donado una campaña llamada ‘El parque también es mío’. Queremos que esta campaña llegue a toda la ciudad, el departamento y Colombia,” concluyó Torres.
El proyecto de recuperación del Parque Fundadores, liderado por los hermanos Jorge Torres y Julián Torres y apoyado por la comunidad, sigue adelante con la esperanza de restaurar este valioso espacio público y fomentar una mayor cultura de cuidado y respeto por el entorno urbano.