Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Actualidad

Resultado de visita a colegios del Quindío, en algunos casos, preocupante; Suteq

El presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación seccional Quindío, Suteq, Héctor Elías Leal Arango, entregó un balance sobre la visita el día de ayer a algunas instituciones educativas de Armenia y el Quindío para verificar presencialidad.

De acuerdo con el docente, el resulta es preocupante para algunos colegios, ya que “el tema de seguridad y salud en el trabajo del magisterio no ha sido llamado en ningún momento. En Armenia el distanciamiento es de un metro cuando está establecido que es de 1.3m2, hay dificultades con el gel, alcohol glicerinado, papel higiénico. En algunas la ventilación, ventanas soldadas”.

Agregó que en instituciones como en Quimbaya en la Mercadotecnia el aforo era de 30 cuando el salón era el 14. “Ese tipo de dificultades, en Armenia la Roxana presentó inconvenientes al inicio, la presión para que algunos maestros que no están vacunados vayan. También presión para que los estudiantes vayan y no ofrecerles educación en casa. Cierta apariencia de normalidad, pero hay dificultades. Ya se han presentado contagios, grupos aislados en la Colón de Armenia, Normal, Belén, en Circasia”.

Leal Arango reiteró que el tema no es tan fácil y que se maneja una apariencia de algo no existe. Precisó que hasta ayer comenzó la última institución educativa que hacía falta para retomar la presencialidad. Francisco Miranda de Filandia. También inconvenientes en la localidad con el colegio Liceo Andino en el tema de infraestructura.

Sobre lo anterior, el rector de la institución educativa Francisco Miranda, Carlos Alberto Cortés Lopera, que es sede rural, aclaró que no sabía que era el último en iniciar y que solo estaba siguiendo las directrices de la alcaldía de la localidad, desde donde por asuntos relacionados con la falta de transporte escolar no se podía dar vía libre a la presencialidad.