Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Actualidad

Se cayó medida que levantaba el pico y placa para taxistas

La protesta de 40 taxistas dentro de los 1.716 en total que conforman el gremio en la ciudad, logró el objetivo y tumbó la medida que apenas rigió este fin de semana y que eliminaba el pico y placa de los amarillos.

En las últimas horas, tras una protesta en los alrededores del CAM, la administración municipal retiró la medida que había levantado el pico y placa, por lo que esta volverá a operar como lo venía haciendo.

Mayor la afectación

La mayoría de los taxistas se encontraba satisfechos con el levantamiento del pico y placa, ya que la demanda es alta en esta temporada y se le suma el clima que también hace propicio el uso de estos vehículos.

Expuso que las razones de la protestas no tienen un fundamento y se podían mitigar, ya que “el descanso no lo regula un decreto, sino el consenso con el propietario del vehículo”, señaló Juan Carlos García Gaviria, presidente ejecutivo de la sociedad de transportadores del Quindío, quien lamentó el cambio de la decisión.

Beneficio al transporte informal

Agregó que se está perdiendo el 30 % de servicios por GPS y redioteléfono, fuera de lo que se pierde en la calle. “Si el alcalde es consciente y piensa en ciudad, debe darse a los ciudadanos”.
Mencionó que se está apoyando el transporte informal, que en muchos se ha conocido están estafando a los usuarios y agresiones entre conductores.

Concluyó que el mandatario local también debe “darse la pela” frente al estado de las vías y la congestión vehicular que se forma.

Una situación que no tiene que ver específicamente con el gremio, ya que hoy día, de acuerdo con García Gaviria, se matriculan diariamente en Armenia 15 motocicletas.

“Esto quiere decir que para 2023 vamos a tener 250.000 vehículos transitando por la ciudad, con las mismas vías.

Vuelve el Pico y Placa

El secretario de Gobierno, Andrés Buitrago Moncaleano, sostuvo que los taxistas se pronunciaron en contra de la medida porque se les reduce la posibilidad de mejorar sus ingresos ya que hay más competencia y se quedan sin la posibilidad de un día de descanso.

“Son solicitudes que deberían hacerse directamente a las empresas. Por otra parte, la medida se tomó porque líderes y empresarios lo solicitaron. Peor el alcalde tomó la decisión que ante la disparidad de solicitudes, se sostiene el pico placa como venía funcionando todo el mes de diciembre”, sostuvo el funcionario.