Sebastián Vega Rodríguez dejó su cargo como entrenador principal de la Liga de Fútbol de Salón del Quindío debido a diferencias personales y profesionales con la directiva de la liga. La noticia fue confirmada por el propio técnico a través de sus redes sociales, marcando el final de una etapa que estuvo llena de logros para las selecciones masculina y femenina del departamento.
Vega Rodríguez, considerado un entrenador clave en la historia reciente de la liga, resaltó que durante su gestión se alcanzaron importantes resultados, como medallas en los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales de 2019 y 2023, además de títulos y subcampeonatos a nivel nacional en distintas categorías, consolidando el nombre del Quindío en el panorama del fútbol de salón colombiano.
En su mensaje de despedida, el entrenador agradeció a quienes lo apoyaron a lo largo de su trayectoria, destacando la colaboración de Giovanni Galindo, presidente del club Caciques del Quindío, y de Edwin Sánchez, quien le abrió las puertas de la liga en 2015. Vega también expresó que es necesario un relevo generacional en la administración deportiva para fortalecer los procesos de calidad, señalando su salida como un primer paso en esa dirección.
Por su parte, Luis Elías Montaño Ávila, presidente de la Liga de Fútbol de Salón del Quindío, reconoció la existencia de diferencias con el exentrenador, aunque prefirió no profundizar en los detalles. Actualmente, tanto la selección masculina como la femenina están sin cuerpo técnico, mientras se desarrolla una asamblea para definir quién asumirá el liderazgo de ambos equipos.
Montaño Ávila indicó que la Federación Colombiana de Fútbol de Salón aún no ha oficializado el calendario de competencias para 2025, lo que da un margen de tiempo para reorganizarse y establecer el nuevo proyecto deportivo del departamento.