Un estudio reciente realizado por investigadores del Reino Unido y China ha revelado un emocionante avance en la detección temprana de la demencia. Utilizando muestras de sangre congelada, el equipo identificó la presencia de ciertas proteínas capaces de predecir varias formas de demencia una década antes de que se manifieste la enfermedad.
Los hallazgos, publicados en la revista Nature Aging, forman parte de un esfuerzo continuo para desarrollar métodos de diagnóstico de demencia más accesibles y económicos. Actualmente, los escáneres cerebrales pueden detectar anomalías relacionadas con el alzhéimer, pero son costosos y no siempre están disponibles para todos los pacientes.
La Dra. Suzanne Schindler, experta en alzhéimer, destaca la importancia de este avance y sugiere que pronto podrían desarrollarse análisis de sangre capaces de predecir el riesgo de demencia en la próxima década. El autor principal del estudio, Jian-Feng Feng, de la Universidad Fudan de Shanghai, considera que estas pruebas son especialmente relevantes en poblaciones envejecidas como la china y está explorando opciones para su desarrollo comercial.
El estudio analizó más de 52,000 muestras de sangre del Biobank del Reino Unido, recogidas entre 2006 y 2010. De estas muestras, un grupo significativo desarrolló demencia en los años siguientes. Los investigadores identificaron 1463 proteínas asociadas con la demencia, lo que les permitió clasificar su capacidad predictiva. Aunque este estudio aún no ha sido validado de forma independiente, algunos de los hallazgos sugieren un potencial prometedor.
Por ejemplo, la proteína neurofilamento, que ya se utiliza en el diagnóstico de otras enfermedades, mostró una buena capacidad predictiva en esta investigación.
A pesar de estos avances, Schindler señala que el estudio no incluyó análisis de sangre clínicamente disponibles para el alzhéimer, lo que podría mejorar aún más la capacidad de predicción de la demencia. Este estudio representa un paso adelante en la detección temprana de la demencia y podría allanar el camino para el desarrollo de nuevas estrategias de tratamiento y prevención.