Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Salud

Tamizaje de consumo de sustancias psicoactivas en la Uniquindío: 16 jóvenes ingresaron a ruta de atención en salud

Un programa conjunto entre la Universidad del Quindío y la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, realizó un tamizaje de consumo de sustancias psicoactivas a 400 estudiantes.

El estudio reveló que 111 estudiantes presentan un riesgo medio-alto, de los cuales 16 aceptaron recibir atención y apoyo para la prevención y desintoxicación. Este programa, según Johan Sebastián Tabares, permite activar rutas de atención en salud para estudiantes en diversas áreas.

La iniciativa se enmarca en la apertura de la Zona de Orientación Universitaria (ZOU) en 2024, un espacio para capacitar a estudiantes y la comunidad universitaria en la prevención de riesgos.

El Secretario de Salud, César Augusto Rincón Zuluaga, destacó la colaboración interinstitucional para implementar políticas de prevención del consumo de sustancias psicoactivas, con el objetivo de impactar positivamente a toda la población estudiantil.

Se aguarda que los estudiantes participantes se conviertan en agentes de cambio, promoviendo una juventud más saludable e informada.