El Royal Caribbean Group tiene previsto arribar a Cartagena el próximo 17 de diciembre en una operación de embarque que se llevará a cabo semanalmente. Esta visita, la primera en los últimos 10 años, es un indicativo del progreso experimentado por la industria colombiana de cruceros en 2023. Cada operación de embarque está diseñada para acomodar a aproximadamente 1,000 pasajeros.
Según información proporcionada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la empresa, que históricamente se ha enfocado en operaciones de transporte de pasajeros en la ciudad, llevará a cabo una operación de embarque compartida con Panamá una vez a la semana desde el 17 de diciembre de 2023 hasta el 4 de abril de 2024. Esto significa que los pasajeros podrán abordar directamente el barco desde la capital de Bolívar.
El viceministro de Turismo, Arturo Bravo, señaló que este regreso del crucero a Cartagena representa un paso importante hacia la reactivación total del sector, generando impactos positivos en la ocupación hotelera, el turismo interno y el gasto turístico.
Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, destacó que el retorno de la operación de embarque en Cartagena por parte del Royal Caribbean Group no solo significa la reactivación de esta fase esencial de la experiencia de crucero en la ciudad, sino que también revitaliza el turismo en la capital de Bolívar. Este anuncio promete aumentar la afluencia de visitantes extranjeros a Cartagena, capitalizando la sólida capacidad aérea de la ciudad.
El barco encargado de esta operación es el Rhapsody Of The Seas, uno de los buques insignia de la compañía, con capacidad para 2,000 pasajeros y 795 tripulantes. El itinerario contempla una conexión interpuerto con Panamá, alternando entre cruceros de siete días con escala en Cartagena y otras rutas donde Cartagena será un puerto de tránsito.
Alberto Muñoz, vicepresidente de Royal Caribbean para Latinoamérica, expresó la satisfacción de la compañía por volver a navegar desde Colombia, destacando el compromiso con el país y la intención de crear experiencias vacacionales excepcionales en el mar.
Alfonso Salas Trujillo, Gerente General Grupo Puerto de Cartagena, celebró la reanudación de las operaciones de embarque por parte de Royal Caribbean, destacando las oportunidades adicionales que brinda a los colombianos. La Terminal de Cruceros de Cartagena busca ofrecer servicios de excelencia y ventajas competitivas para aprovechar el potencial del mercado latinoamericano.
Royal Caribbean Group, con sede en Miami, Estados Unidos, es una figura destacada en la industria de cruceros a nivel mundial, operando bajo marcas reconocidas como Royal Caribbean International Cruises, Celebrity Cruises y Silversea Cruises. Hasta octubre de 2023, Cartagena ha recibido 15 llegadas de cruceros, y para la temporada 2023-2024, Royal Caribbean Group tiene programados dos barcos en operación overnight. Además, la empresa ha contribuido al desarrollo del sector en Colombia mediante la adquisición de servicios y productos locales.