Los científicos de instituciones médicas chinas, en un estudio citado este miércoles por MedicalXpress, revelaron que el uso prolongado de la computadora con fines recreativos puede aumentar el riesgo de padecer disfunción eréctil, según informó la editorial científica Wiley.
La disfunción eréctil, caracterizada por la incapacidad de lograr o mantener una erección suficiente para la actividad sexual, está vinculada principalmente a trastornos vasculares, neurológicos, psicológicos u hormonales, aunque el uso de ciertos medicamentos también puede desencadenarla.
Un reciente estudio publicado en la revista Andrology revela que cada 72 minutos adicionales frente a la computadora durante el tiempo libre aumentan las probabilidades de desarrollar disfunción eréctil en 3,57 veces.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores analizaron datos de más de 200.000 hombres de entre 40 y 60 años, obtenidos del Biobanco del Reino Unido, evaluando sus hábitos sedentarios de ocio, como mirar televisión, conducir y usar la computadora. Sorprendentemente, no se encontró evidencia que sugiera que otras actividades sedentarias como mirar televisión y conducir aumenten el riesgo de disfunción eréctil.
Además, se descubrió que el uso de la computadora estaba asociado con niveles más bajos de la hormona fólico estimulante, que influye en la producción de esperma, pero no con la depresión, la ansiedad o indicadores de salud de los vasos sanguíneos.
Zhao Huangfu, investigador de la Universidad Médica Naval de Shanghái (China), sugiere que cambios en el estilo de vida podrían reducir la prevalencia de la disfunción eréctil del 66 al 44 %, destacando la importancia de considerar la intensidad y la frecuencia de la actividad física, especialmente el ejercicio aeróbico de moderado a vigoroso, como una medida eficaz para mejorar la erección.
Aunque la investigación señala una conexión entre el uso de la computadora y la disfunción eréctil, se requieren más estudios para establecer una asociación causal definitiva.

