El Ministerio de Salud emitió el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del covid-19 en el espacio público por parte de las personas, familias y comunidades. Inicialmente el protocolo contiene las medidas generales de comportamiento que han demostrada prevención efectiva y en consecuencia contribuyen a disminuir el riesgo de transmisión del nuevo coronavirus, entre estas se señala el autoaislamiento voluntario en casa, higiene de manos, distanciamiento físico y uso de tapabocas.
La apertura de las actividades sociales y económicas implica asumir de manera consciente una responsabilidad social y relacional, esto teniendo en cuenta que aunque podamos reactivar diferentes sectores, el covid-19 sigue presente y circulando en el medio por lo cual depende de todos el cuidarnos y el estar atentos a prevenir cualquier riesgo de contagio.
