Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Política

Quindío: fuerzas políticas midieron su poder en Génova de cara a las elecciones legislativas de 2026

La entrega de maquinaria agrícola a seis asociaciones de productores en Génova, Quindío, por parte de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), el sábado 5 de abril, sirvió como ambiente para una demostración de fuerza política de cara a las próximas elecciones. Tres bloques políticos se hicieron presentes:

El gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, acompañado de sus secretarios y la representante a la Cámara Piedad Correal Rubiano, mostrando una alianza estratégica para las elecciones. Su discurso, sin embargo, solo reconoció a los alcaldes de Pijao, Buenavista y Córdoba, municipios con menor peso electoral, ignorando a los demás.

Un segundo grupo, liderado por el representante Jhon Édgar Pérez Rojas (“Perea”) y el influyente César Augusto Pareja Giraldo (“Toto”), reunió a la mayoría de los alcaldes del Quindío, incluyendo al excandidato de La Tebaida, Juan Pablo Agudelo, a pesar de la ausencia del alcalde de este municipio. Este grupo se caracterizó por una interacción más informal y cercana con la población.

Finalmente, la representante liberal Sandra Bibiana Aristizábal Saleg, con un numeroso grupo de apoyo, destacó su papel en la gestión de los recursos para el agro ante el ADR, reclamando el mérito de la entrega de la maquinaria.

Este evento dejó entrever las posibles configuraciones para las elecciones a la Cámara de Representantes en 2026. El Partido Liberal podría repetir con dos representantes (Aristizábal Saleg y un candidato apoyado por el gobernador, posiblemente Jorge Zapata), mientras que Cambio Radical buscaría mantener su representación con Pérez Rojas, Agudelo y un tercer candidato aún por definir. Otras posibles coaliciones, incluyendo una amplia coalición y una del Pacto Histórico, también se perfilan como contendientes.