Hoy jueves 25 de septiembre, se realizó la segunda jornada del año del Día sin carro y sin moto. Los ciudadanos y los comerciantes consultados por Tribuna Popular, de Transmisora Quindío, expresaron en su mayoría estar de acuerdo con la jornada, dado que el objetivo principal fue incentivar el uso de medios de transporte alternativo como las bicicletas, o de transporte público, para contribuir a un ambiente más limpio y sostenible en la capital quindiana. Sin embargo, no a todos les fue bien.
Ciudadanos
Los ciudadanos que salieron a disfrutar de la jornada, indicaron que este día fue importante porque además de aportar al cuidado del medio ambiente y a evitar la contaminación por la emisión de gases, también se pudo disfrutar de un día más tranquilo en las vías de la ciudad.
Comerciantes
Para algunos comerciantes, la jornada fue maravillosa porque, además de ayudar con la descontaminación del medio ambiente, la gente caminó, lo que les dio la posibilidad de hacer otras actividades diferentes. Por ejemplo, una comerciante indicó que la jornada fue chévere porque hubo un buen flujo de ventas en su negocio.
Sin embargo, para otros comerciantes, el día sin carro y sin moto representó un impacto económico negativo, pues el flujo de personas en sus negocios disminuyó considerablemente. Por ejemplo, una comerciante expresó que normalmente sus ventas son de entre 200 y 250 mil pesos, y que este día sus ventas fueron de 120 mil pesos.
Es de mencionar que la jornada se cumplió con normalidad en toda la ciudad a pesar de un hecho de intolerancia que dejó un lesionado en el sector del colegio INEM de Armenia.