Como una alternativa para recuperar los paraderos que han sido invadidos por habitantes en condición de calle, consumidores de sustancias psicoactivas y afectados en su infraestructura. El gerente de Amable, James Castaño Herrera, indicó que en un trabajo conjunto con otras entidades se realizarán servicios de extensión en estos sitios.
Tres paraderos están priorizados, uno de ellos es el de la carrera 19 entre calles 22 y 23, ubicado en el centro de la ciudad. Allí, de acuerdo con el gerente habrá una extensión de servicios de la Secretaría de Tránsito y Transporte. “Ese paradero tiene un objetivo primordial que es la central semafórica de la ciudad, el sistema de gestión y control de flota, esos dos procesos estarán en cabeza de la secretaría de tránsito en muy pocos días”.
Castaño Herrera agregó que hasta el lugar se trasladará una extensión del equipo de Setta para operar ese paradero, “es decir ya habrá presencia institucional y eso va a permitir que también en conjunto con la Policía y otras entidades se recupere este espacio porque es muy bonito”.
El segundo paradero es el que está contiguo a Red Salud, “que incluso este fin de semana se va hacer una jornada de embellecimiento allí habrá una extensión de los servicios del hospital”, señaló el gerente. Acotó que el tercer paradero del Coliseo, “que había estado ocupado por muchos habitantes de calle. Allí habrá una extensión de la secretaría de Servicios Sociales”.
Sobre las afectaciones en las infraestructuras, Castaño Herrera señaló que una vez Amable finaliza la construcción, hace la entrega a la administración municipal. Reconoció que muchos están vandalizado y precisamente por eso, el alcalde José Manuel Ríos Morales ha convocado varias instituciones para adelantar el proceso de recuperación antes mencionado.