Como un proyecto único en Colombia, el Tambo Artesano se abre cual ventana para una gama de productos hechos a mano, dirigidos a los compradores nacionales y extranjeros, que visitan el Quindío y quienes valoran las creaciones con tradición y sello regional.
Hoy el Tambo Artesano es una realidad, gracias al trabajo de equipo entre la Gobernación del Quindío, liderada por Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, Autopistas del Café y la Rap Eje Cafetero.
Está ubicado en el sector de Cruces, jurisdicción de Filandia, sobre la Doble Calzada que une al Quindío con la capital risaraldense y se encuentra rodeado del verde multicolor de este terruño. Allí se exponen el talento y la creatividad propia de los quindianos.
“Es el primero pero no será el último. Vamos a empezar a abrir espacios como estos, la idea es que tengamos un sitio donde los artesanos puedan exhibir sus productos y sin pagar un peso”, anotó el gobernador.
Sin costo
Autopistas del Café y la gobernación del Quindío lideran la propuesta que otorga el espacio a los artesanos que estarán de a dos por una semana de lunes a viernes hasta las 8:00 de la noche.
Así lo señaló Mauricio Vega Lemus, gerente de Autopistas del Café quien expuso que este es un logro resultado de un trabajo conjunto que busca beneficiar a los artesanos.
Hermosa vitrina
Precisamente Luz Stella Trujillo García es una de las artesanas que da apertura a este proyecto, ella junto a otro artista inauguraron el proceso con sus productos.
Ella en particular trabaja marroquinería “me siento bendecida, le doy gracias a Dios por habernos traído a esta vitrina tan hermosa. Gracias a Autopistas del Café y al gobernador por haber pensado en nosotros”, anotó la artesana. Agregó que tienen altas expectativas de venta.
Por su parte el alcalde de Filandia, Jaime Franco Alzate, destacó esta iniciativa y la ubicación perteneciente a su jurisdicción, aclaró que los artesanos no serán únicamente de su localidad, pero sí se verán beneficiados.
Recordó además el trabajo importante en cestería que hacen en su municipio que se ha vuelto insignia de la artesanía de Filandia.