El día de ayer en la vía que conduce del municipio de Calarcá hacia Cajamarca se derramó un acelerante para cemento, que puso en riesgo el afluente de San Rafael que está sobre la zona y que llega a la planta de tratamiento del agua que consumen los calarqueños, en respuesta, la CRQ hizo presencia y descartó afectaciones, pero de manera preventiva, Emca realizó acciones de control del suministro.
Descartada afectación
Así lo confirmó el director general de la CRQ, José Manuel Cortés Orozco, luego de la atención de la emergencia por parte de la Unidad de Reacción Inmediata Ambiental.
En el sitio se constató que la sustancia, correspondiente a un acelerante para cemento, no llegó hasta el cuerpo de agua.
El director explicó que inicialmente la atención a la emergencia la realizó el Invías y bomberos de Calarcá, donde con el propósito evitar afectaciones mayores y el contacto con la fuente hídrica que va a dar a la quebrada El Salado, utilizaron cisco y paladas de tierra.
Una vez arribó la corporación se realizó la verificación correspondiente para constatar que no hubo afectación en el afluente y que el instituto hiciera una disposición adecuada del líquido, para lo cual también la autoridad ambiental hizo solicitud de un certificado de disposición final y adecuada de la sustancia.
El día de ayer, Emca anunció el cierre preventivo en la Planta de Tratamiento de Agua Potable y monitoreo a la fuente San Rafael, razón por la cual se presentó afectación parcial en el suministro del preciado líquido, hasta tanto no se garantizara las condiciones para su captación y tratamiento.
Andrés Felipe Mendoza, director técnico y operativo de Empresas Públicas de Calarcá, informó que de manera preventiva se realizó la suspensión temporal del servicio de acueducto el día de ayer.
Actualmente se hace monitoreo de la fuente San Rafael para certificar que no hay afectación. Así mismo que en estos momentos se está tomando el agua de las fuentes de la quebrada El Salado y Naranjal para garantizar el servicio.