Con $2.740 millones se iluminará el Quindío este año. Un esfuerzo conjunto con 10 alcaldías, la gobernación y entidades como Emca y la Edeq. José Manuel Ríos Morales, mandatario de Armenia, se refirió a la inversión en la ciudad en la iluminación que se tendrá, además de otras sorpresas.
Expuso que fueron $1.200 millones de inversión con lo que se tendrá una cobertura mayor de iluminación en todas las glorietas, parques en los que se incluye anexo el barrio Santander y el Uribe.
Así mismo, se hará un recorrido con los jeeps iluminados a los barrios para entregar, las maracas, pandereta y natilla.
Faroles de las reclusas
Este año volverán los faroles elaborados por las reclusas de Villa Cristina, con los que se hará el alumbrado del 7 y 8 de diciembre, con una inversión cercana de $10.000.000 con lo que se elaborarán 800 faroles que se ubicarán en el CAM en el que trabajarán 23 internas.
El alcalde destacó que el vandalismo es el freno para que en muchos sitios no se puedan iluminar.
El jeep, el más complejo
Figuras volumétricas y jeep, las imágenes que más requieren esfuerzo, decoración del puente la florida y los árboles del edificio de la gobernación y el CAM, los más llamativos, según Fernando Garzón, coordinador del proyecto del alumbrado navideño, quien está al frente de la elaboración de estas decoraciones.
Son 75 mujeres cabeza de hogar quienes están en los talleres en donde se laboran las piezas, cada una tiene una capacitación para identificar las cualidades de cada una y así mimo asignarles las tareas.
De acuerdo con Garzón de 2 a 3 horas se toman en la ejecución de las figuras, pero las más grandes se toman hasta dos días. Es el caso de las figuras volumétricas y los jeeps.
Destacó el jeep también como la exigencia más particular. De manera particular resaltó los árboles que estarán en el edificio de la gobernación, el CAM y el puente La Florida.
Este año, se vinculó Calarcá con el alumbrado de Barcelona en una inversión de $37 millones. El alcalde de la localidad, Luis Alberto Balsero Contreras destacó este convenio y se refirió a la expectativa.
Expuso que es la primera vez en su administración que se hace esta vinculación y se hizo con este corregimiento por la importancia que reviste para el municipio. El resto de puntos de la ‘Villa del cacique’ estará iluminado por la alcaldía y Emca.
Destacada inversión
El gerente de la Edeq, Jorge Iván Grisales Salazar, señaló que se trata de una inversión muy significativa en la participaron 10 municipios –excepto Quimbaya y Circasia-.
Sostuvo que cada mandatario fue autónomo en la temática de la decoración, en donde muchos coincidieron con lo tradicional, pero en todas partes es diferente.
Así mismo se refirió a las caravanas que estarán por todos los municipios. Sábado 26, Génova; lunes 28, Pijao; martes 29, Buenavista y Córdoba; miércoles 30, Montenegro; jueves 1, Salento; viernes 2, La Tebaida; sábado 3, Filandia; lunes 5, Calarcá y Barcelona; martes 6, Quimbaya; miércoles 7, Circasia y del 12 al 22 de diciembre Armenia.
Las cifras
1.700 figuras, 22 kilómetros y 75 empleos.
Las inversiones están divididas así: Armenia $1.200 millones, Edeq $1.045 millones, gobernación $150 millones, La Tebaida $150 millones, Salento $90 millones, Montenegro $80 millones y Emca $25 millones.