La institución educativa Francisco Miranda de Filandia fue la última en iniciar el proceso de presencialidad.
Aunque el rector, Carlos Alberto Cortés Lopera, aclaró que estaban listos con medidas de bioseguridad para iniciar el 12 de julio, pero sin garantías para el transporte escolar, teniendo en cuenta que su sede es rural, esperó a tener vía libre con el servicio, la cual se dio el miércoles 21 de julio.
El docente acotó que con la visita de la ministra se habrían apresurado algunos procesos para cumplir, pero aún faltaban aspectos como el de la movilidad. Confirmó que inició el 21 y ya todo está garantizado.
Sobre el uniforme indicó que no es obligatorio, pero sí se recomienda ir con ropa adecuada, y que por ejemplo las niñas no asistan con blusas de tiras. Respecto a la posición de estudiantes, docentes y padres de familia de volver a las aulas, indicó que hay pocos casos, entre cuatro y cinco entre los que se presentaría la situación.
Acerca del transporte escolar, el alcalde de la ‘Colina Iluminada’, Jaime Franco Alzate, explicó que actualmente está funcionando con toda normalidad y que no estaba listo porque en reunión con docentes se precisó que aunque ya estaban laborando los estudiantes aún no iban a clases, por lo que no era necesario.
“Esa fue la razón por la que esperamos hasta esta semana para habilitarlo”, reiteró el mandatario.