Departamento para la Prosperidad Social en el Quindío cuenta con nueva directora, se trata de María del Carmen Aguirre Botero, psicóloga con especialización en administración y gerencia financiera, quien ha ocupado cargos en la gobernación del Quindío, y vicepresidenta del consejo directivo de la caja de compensación Comfenalco.
La nueva directora afirmó que los retos para el año dos 2022 “están centrados en ampliar el alcance de los programas de seguridad alimentaria en el Quindío, con lo que buscábamos implementar un programa llamado ‘Manos que Alimentan’, también queremos tener un mayor impacto en la cobertura de población con discapacidad y población indígena, así como dar continuidad a los programas que ya existen y que han sido un verdadero éxito en el departamento del Quindío”.
Aguirre Botero, recordó que la misión del Departamento de Prosperidad Social está encaminada en el desarrollo de las políticas públicas en la búsqueda de erradicar la pobreza extrema, atender población vulnerable, la atención a víctimas de desplazamientos forzados y violencia, y por ello el departamento del Quindío cuenta con cinco programas para poder cumplir su meta misional.
Programas del Departamento de Prosperidad Social
En referencia a Familias en Acción la directora afirmó que, el programa cuenta con 5.776 hogares con una inversión de 6.384 millones, “en este momento estamos en la fase 3, iniciando el proceso de transición el cual inició en marzo del 2021 y va hasta junio de 2022, eso significa que a partir del año 2023 van a ingresar nuevos hogares basados en el Sisben,
Además, recordó que, pasado el blindaje electoral en el mes de agosto todas las personas y hogares deben actualizar su Sisben a junio de 2022.
Sobre Ingreso Solidario, afirmó que el programa continuará con la misma entrega “de manera bimestral se les está entregando 160.000 a cada familia” además que se va a sumar un millón de beneficiarios quedando de esa manera “con cuatro millones de hogares, lo que permite un mayor cubrimiento a la población colombiana.”
En Jóvenes en Acción contó que la última convocatoria fue en octubre del año 2021 y que el DPS en este momento se encuentra a la espera de los nuevos lineamientos a nivel nacional para poder hacer una nuevas inscripciones. Añadió que los jóvenes que se atendió en el departamento del Quindío, fueron al redore de 5.929.
La funcionaria mencionó que este mes, se entregará el incentivo del programa Colombia Mayor, el cual tendrá el acumulado de los dos primeros meses de este año, así como también confirmó la continuidad de la Devolución del Iva.