Nueva EPS, Sura y Sanitas, mayores receptores de afiliados a Coomeva

Transmisora Quindio

La más Popular

AL AIRE
Salud

Nueva EPS, Sura y Sanitas, mayores receptores de afiliados a Coomeva

El Ministerio de Salud y Protección Social ha publicado las EPS que recibirán a los casi 1,2 millones de afiliados de los regímenes contributivo y subsidiado de Coomeva EPS en liquidación a partir del 1 de febrero.

“Son 14 aseguradoras las que reciben a estos usuarios en 23 departamentos del país, dando prioridad al derecho fundamental a la salud de los colombianos, garantizando la calidad, oportunidad, continuidad y atención en salud de los afiliados y sus familias”, explicó Iván Mesa, director de Aseguramiento del Ministerio de Salud y Protección Social.

Durante los últimos días del mes de enero de 2022, Coomeva EPS en liquidación deberá seguir ejecutando la gestión del aseguramiento de esta población y, a partir del 1 de febrero, las EPS receptoras deberán empezar a garantizar este derecho a cada uno de estos nuevos usuarios.

25.460 afiliados tenía Coomeva en el departamento. En el régimen contributivo 4.579 personas y para el subsidiado de 20.891.

En el departamento, Famisanar es la otra EPS receptora.

La garantía en la prestación de los servicios de salud está asegurada para la población objeto de traslado, y las EPS receptoras deberán, a partir de este momento, iniciar los trámites para ajustar su red, analizar la caracterización de la población, y los datos de cada usuario para dar continuidad a la prestación de servicios de salud de estos.

Tras esta distribución, los usuarios de Coomeva EPS en liquidación podrán conocer a qué EPS fueron asignados ingresando a Consulta afiliados asignados a otras EPS.

Y a su vez, las EPS receptoras deberán comunicar la red de servicios de salud dispuesta a sus usuarios, así como los canales de atención. “Se recomienda que, con el propósito de facilitar el acceso a los servicios de salud, el afiliado cotizante o cabeza de familia se contacte con la EPS asignada y efectúe la actualización de sus datos básicos y de su grupo familiar”, puntualizó el director de Aseguramiento del Ministerio de Salud y Protección Social.

 

Abrir chat