El director del Comité de Ganaderos del Quindío, Jorge Ómar Tejada Galvis, aseguró que el precio de la carne se mantiene estable y que depende mucho de los precios internacionales y la importación.
Así mismo que han hecho un llamado de Fedegán a la Superintendencia de Industria y Comercio para que vigile que la comercialización del producto no extralimite los costos de origen.
“Fedegán ha hecho un llamado a la Superintendencia de Industria y Comercio paras hacer vigilancia desde el momento que se entrega al expendedor para hacer una revisión”, anotó el directivo.
Mayo mayor precio
Agregó que el mayo del año anterior se registró el precio más alto de la carne. Desde entonces se tuvo una reducción del 19 % y actualmente se encuentra más barata.
“Si bien se hace una lectura de que la carne está a un precio diferente de otras épocas, pero aquí debe haber una vigilancia, pero tener en cuenta que es un mercado libre y no se cuenta con regulación para precio mínimo o máximo. Pero de parte de los ganaderos, debemos decir que desde mayo hemos presentado una reducción del 19% en animales vivos”, apuntó el director.
Agregó que el tema está estable en temas de precios, sin embargo, lo que tiene que ver con precios internacionales se afecta el local.
“Las personas se preguntan por el precio de la carne y eso tiene mucho que ver con la importación y exportación. Así que mientras tengamos unos precios internacionales que puedan permitir a los importadores traer carne, vamos a tener unos precios similares”, concluyó Tejada Galvis.