Luego de la polémica suscitada por el entrega de las 100 viviendas en Córdoba que se preveía para el 25 de diciembre y a hoy no se ha hecho, Transmisora Quindío se comunicó con el ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio desde donde informaron que de acuerdo
con los informes de interventoría, con corte al 8 de enero de 2022 el proyecto se encuentra en ejecución con un avance estimado del 97,55%.
con los informes de interventoría, con corte al 8 de enero de 2022 el proyecto se encuentra en ejecución con un avance estimado del 97,55%.
Explicaron que durante el periodo se ejecutan actividades de detallado de acabados de apartamentos y Unidad Técnica de Basuras, en atención a las observaciones realizadas durante las revisiones de interventoría.
Para dar cumplimiento al proceso de certificación de existencia y habitabilidad de las 102 soluciones de vivienda en los términos y condiciones establecidos por la normatividad vigente, además de terminar las actividades pendientes de las obras de urbanismo, se encuentran en desarrollo gestiones necesarias para la conexión de los servicios públicos básicos domiciliarios y los procesos correspondientes para la aprobación, protocolización y posterior registro del Reglamento de Propiedad Horizontal, a partir del cual se individualizan y nacen a la vida jurídica los inmuebles mediante la asignación de las respectivas matrículas inmobiliarias.
De otro lado, el municipio en cumplimiento de sus obligaciones gestiona con la Promotora de Vivienda del Quindío los recursos necesarios para ejecutar las obras de estabilización de uno de los taludes del proyecto.
De acuerdo con lo expuesto y las acciones coordinadas a la fecha, se prevé que durante el primer trimestre de 2022 se cumplan las condiciones que conlleven a la certificación de existencia y habitabilidad de las unidades, condición fundamental para que el municipio realice la transferencia de la titularidad y posterior entrega de las viviendas a los beneficiarios asignados.
Carlos Arturo López Ríos, vocero de Dignidad Cafetera y veedor de Córdoba, mencionó que fue contactado por varios beneficiarios de dicho proyecto de vivienda, con la duda sobre en avanzan y que ha sucedió con dichas entregas.
“No hay una entrega formal, y que no han consignado efectivamente, se han notificado 23 usuarios con el derecho para formar parte del mismo pero hasta ahora no hay una entrega formal” mencionó el vocero.
Añadió que, en apariencia la obra ya estaría terminada y que impiden el paso de los beneficiarios para visitar el sitio, no hay socialización, como lo ordena la ley en una reunión publica.