El padre Yeison Herrera Henao, comunicador de la Diócesis de Armenia y párroco de la iglesia Nuestra Señora de La Paz dio a conocer las pautas para la celebración de Semana Santa. De acuerdo con sacerdote, el obispo diocesano monseñor Carlos Arturo Quintero, se ha enviado a todos los párrocos un documento donde recoge las disposiciones propias que ha dado el gobierno nacional para esta etapa de la pandemia y también un poco las directrices que ha dado el Vaticano frente a la celebración de la Semana Mayor.
“Tenemos que decir que seguimos juiciosamente cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad, por eso el aforo de los templos va a seguir siendo del 35 %, vamos a recomendar a todas las personas que si llegan a la iglesia y ya este aforo está cubierto que puedan regresar a sus casas y tratar de buscar otro día o en otra hora la celebración eucarística, o que puedan seguirla a través de televisión, sea la del Papa, o a través de las redes sociales de la Diócesis de Armenia”, apuntó el padre Herrera Henao. Agregó que para el ingreso a los templos, en el caso de la catedral habrá desinfección de manos y se cumplirá con el distanciamiento dentro de la iglesia, estarán atentos a la ubicación y a que todos usen el tapabocas de forma adecuada.
Frente a las características de la celebración el párroco manifestó que la Semana Santa sostiene su fecha, que estaba fija – del 28 de marzo al 4 de abril – y habrá algunos cambios en las celebraciones, uno de ellos, es que no habrá alguna procesión el Domingo de Ramos, donde normalmente se bendecían los ramos en una de las eucaristías. “Ahora se bendecirán en todas las eucaristías, el Jueves Santo en la última cena del Señor se omite el lavado de los pies y también en la celebración del Viernes Santo tendremos unos cambios frente a la veneración de la cruz, que en años anteriores las personas se iban acercando a esta y la veneraban con un beso, ahora se hará una sola venia desde el lugar donde están sentados”.
Agregó que de igual manera en la solemne vigilia pascual del Sábado Santo se omite la aspersión con el agua y no se hará la procesión con el cirio pascual, “evitaremos contacto allí con el traslado de la luz”, puntualizó y concluyó, “estamos invitando a todos los fieles a vivir esta Semana Mayor de forma responsable y adecuada”.