En la mañana de este miércoles por medio de un comunicado en conjunto, se dio a conocer que se llevó a cabo una quinta reunión con el Comité de Mantenimiento e Intervención del Consejo Nacional de Operación de Gas Natural, presidido por el Ministerio de Minas y Energía, quienes tuvo como participantes a las empresas productoras, transportadoras, comercializadoras y distribuidoras de gas en Colombia.
Allí se conoció que La empresa Transportadora de Gas Internacional, se encuentra en revisión del estado de la tubería actual para verificar que las altas temperaturas no hayan afectado la integridad de la infraestructura y avanza en las labores de construcción de bypass con una tubería flexible. Esta solución podría tomar por lo menos 7 días más, mientras las condiciones externas y la evolución de la anomalía térmica lo permitan.
Por otro lado, las entidades expertas de los ministerios de Medio Ambiente y Minas y Energía, que hacen parte del Puesto de Mando Unificado, plantearon la hipótesis que la anomalía térmica sería producto de un incendio subterráneo, por lo cual la Dirección Nacional de Bomberos estará en terreno para determinar alternativas para el manejo del fenómeno. Y por su parte, el Servicio Geológico Colombiano complementará el análisis con estudios adicionales. De igual forma, el Instituto Colombiano de Petróleos desarrollará un estudio geo eléctrico para definir la profundidad de la capa que se está incinerando y qué materiales serían los causantes de esta emergencia.
Se reitera a la comunidad que durante esta restricción se mantengan cerradas las válvulas de la red interna y los gasodomésticos.