Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Actualidad

Se acerca la votación en la Uniquindío para elegir nueva directiva de la universidad

Después de haberse llevado a cabo el foro-debate en el Coliseo de la Universidad del Quindío donde tres de los cuatro candidatos asistieron.

La invitación que la comunidad estudiantil le hizo a los candidatos fue pronta, después de que se conociera que el foro que se programó desde la oficina de comunicaciones se cancelara de manera intempestiva.

Sin embargo, diferentes grupos de estudiantes dieron la cita a toda la comunidad para conocer las propuestas, debatir y acercarse un poco más a los alumnos sin tanto protocolo.

Son cuatro los candidatos postulados al máximo cargo que determinaría los destinos de la universidad pública del departamento.

Los perfiles

Por un lado se encuentra Patricia Landázuri quien es bióloga e investigadora, ganadora del Premio Nacional al mejor trabajo en Ciencias Básicas. Entre sus propuestas se encuentra la recuperación de la convivencia y la humanidad en la Universidad del Quindío, cómo fortalecer la universidad en el ámbito investigativo, también busca crear un programa dirigido al bienestar de los estudiantes en temas de alimentación, salud y bienestar general.

Por otro lado se encuentra el candidato Hernán Hoyos Walteros tiene dos pregrados en formación académica, es licenciado en electricidad y electrónica de la Universidad del Quindío y administración financiera, también es Especialista en Gerencia de Instituciones Educativas, magister en talento humano, fue director de SENA regional Quindío y su motivación para lanzarse a la candidatura es trabajar por algunas fallas que desde el reglamento no permiten total democracia a los estudiantes.

De igual manera se encuentra Gustavo Adolfo Rincón Botero quien es ingeniero agroinsustrial, magíster en dirección universitaria y exjefe de la Oficina de Gestión y Aseguramiento de la Calidad de la Universidad del Quindío. Entre sus propuestas se encuentra llevar a cabo una universidad más incluyente y diversa, además, cuenta con una amplia trayectoria en la Universidad puesto que fue parte de la dirección de planeación y desarrollo donde se logró la acreditación institucional y también fue parte del proceso en la acreditación de varios programas y mejoras en la oferta académica.

También se encuentra como cuarto candidato, Luis Fernando Polanía Obando, quien es actualmente el vicerrector de Extensión y Desarrollo Social de la Universidad del Quindí­o. Entre sus propuestas está llevar a los miembros de la comunidad académica al desarrollo institucional y lo novedoso sería contribuir enteramente al buen vivir de las personas del departamento en temas de resultados de investigación e innovación.

Finalmente las votaciones para los estudiantes se llevarán a cabo este sábado 25 de marzo para la modalidad distancia y el lunes 27 de marzo para la modalidad presencial.