Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Cultura

¿Cuál es la programación del Festival de la Quindianidad en el marco de los 59 años del Quindío?

El Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia abrió sus puertas hoy y hasta el 3 de julio para recibir a propios y visitantes que se sumarán a la conmemoración de los 59 años de creación del departamento del Quindío. Con entrada libre, el Festival de la Quindianidad 2025 promete días de actividades artísticas, culturales y académicas que destacan la identidad de la región.

La programación arrancó este martes 1 de julio con una agenda continua que se extenderá hasta las 8:30 de la noche. Los asistentes podrán disfrutar de muestras culturales, presentaciones musicales, espacios de diálogo y exposiciones. Para mañana miércoles 2 de julio, la jornada retomará en horas de la tarde y se prolongará hasta las 9:00 de la noche con actividades dirigidas a toda la familia. El jueves 3 de julio será la clausura del festival con una variada programación que incluye presentaciones artísticas y eventos especiales para cerrar con broche de oro esta edición.

El evento, organizado por la Secretaría de Cultura del Quindío, busca resaltar las tradiciones, talentos y valores que identifican a los quindianos. La invitación está abierta para que la ciudadanía participe de manera gratuita y se sume a esta gran celebración que fortalece el sentido de pertenencia por la tierra cafetera.

Programación cultural

Programación Miércoles 2 de Julio

– 2:00 p.m. a 2:15 p.m.: Proyección cortometrajes Poncharelo / Bienvenida bailarines Ardecia/Culebrero Alexander Tebaidarte

– 2:15 p.m. a 2:20 p.m.: Maestra de ceremonias

– 2:20 p.m. a 2:40 p.m.: Música Manos al arte

– 2:40 p.m. a 3:00 p.m.: Cabildo Yanakona

– 3:00 p.m. a 3:30 p.m.: Lecturas Gigantes (Letra Viva)

– 3:30 p.m. a 4:00 p.m.: Música (Corporación Armonía Eco lingüística De Las Artes Y El Deporte)

– 4:00 p.m. a 4:20 p.m.: Corporación Escuela de Danza Calarcá

– 4:20 p.m. a 4:40 p.m.: Corporación Andina De Colombia

– 4:40 p.m. a 5:00 p.m.: Raices que Danzan

– 5:00 p.m. a 5:20 p.m.: Asociación Cultural Y Social Son Maderos ONG

– 5:20 p.m. a 5:40 p.m.: Asociacion Artistica y Creativa Evolution Crew Dance

– 5:40 p.m. a 6:00 p.m.: Festival de Velas y Faroles. Recuento Histórico

– 6:00 p.m. a 6:45 p.m.: Corporación Teatro de Muñecos La Loca Compañía

– 6:45 p.m. a 7:00 p.m.: Tutupá, Instinto Rítmico

– 7:00 p.m. a 7:10 p.m.: De Amores, Teatro Fundacion Teatral Caja de Pandora

– 7:10 p.m. a 7:30 p.m.: Fundación para el Desarrollo Humano, Social y Cultural por una Sociedad Activa Y Productiva FUNACTIVATE

– 7:30 p.m. a 9:00 p.m.: Homenaje a Compositores Quindianos (Jessica Jaramillo)

Programación Jueves 3 de Julio-

– 1:45 p.m. a 2:45 p.m.: Proyección cortometrajes /Bienvenida bailarines Ardecia/Chirimia del Caribe

– 2:00 p.m. a 2:30 p.m.: Nueva obra de títeres para la primera infancia en el Quindío (Juliana Maria Buitrago)

– 2:30 p.m. a 2:50 p.m.: Asociación de Amigos de la Cultura “Café&Letras Renata”

– 2:50 p.m. a 3:15 p.m.: Coro (Danza Fundación Talento Cafetero)

– 3:15 p.m. a 3:40 p.m.: Palo Santo Teatro y Música

– 3:40 p.m. a 4:00 p.m.: Música (Fundación Cultural Calarte)

– 4:00 p.m. a 4:45 p.m.: Teatro Misterios bufos, más de 40 años en escena

– 4:45 p.m. a 5:10 p.m.: Música Vuelvo a Mi Hogar (Juan Carlos Ángel)

– 5:35 p.m. a 6:00 p.m.: Corporación Cultivaarte

– 6:00 p.m. a 6:20 p.m.: Hip Hop Corporación Cultural Dinastia (Con Nal)

– 6:20 p.m. a 6:40 p.m.: Tonadas Ancestrales Del Litoral Pacífico: Difusión y Relevancia para El Quindío

– 6:40 p.m. a 7:10 p.m.: David Mauricio Trompo música alternativa

– 7:10 p.m. a 7:50 p.m.: Corporación Orígenes Producción Y Cultura

– 7:50 p.m. a 8:30 p.m.: Los Incorruptibles Rock

– 8:30 p.m. a 9:30 p.m.: Reggae (Black Lion Sound System) y Concierto