Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Actualidad

¿Cuál es la situación financiera y operativa de la empresa Nepsa del Quindío? Habla su gerente Luis Fernando Echeverry

Luis Fernando Echeverry, gerente de Nepsa del Quindío, expuso recientemente las dificultades que enfrenta la empresa debido a la falta de cumplimiento por parte de socios y accionistas, específicamente en cuanto al traslado oportuno de los subsidios. Según Echeverry, la viabilidad de Nepsa depende de que estos subsidios sean entregados a tiempo, lo que permitiría a la empresa mantener sus operaciones sin recurrir a un fondo de amortiguamiento. En este sentido, señaló que la empresa ha logrado pagar nóminas, combustibles, reparaciones y disposición final de residuos sólidos, a pesar de que no se han podido cobrar los subsidios correspondientes a los meses de febrero, marzo y abril.

Uno de los servicios que Nepsa ha estado prestando es el acompañamiento en Montenegro, donde, a través de un convenio interadministrativo con la alcaldía, se garantizó la continuidad del servicio de aseo tras la finalización de un contrato con otra empresa. Echeverry destacó el trabajo de la empresa en la creación de microruteos y el apoyo a la alcaldía en la gestión del servicio. No obstante, explicó que, debido a la presencia de otras empresas, Nepsa ya no será necesario en el Emporio Cafetero.

En relación con el servicio de recolección de residuos sólidos, Echeverry informó que las rutas piloto de recolección los lunes en Salento y domingos en Circasia se han suspendido debido a la falta de actualización de los planes de gestión integral de residuos sólidos por parte de los alcaldes de estos municipios. Aseguró que la suspensión no es culpa de Nepsa, sino que es una consecuencia de la falta de respuesta a los oficios enviados en enero y noviembre del año pasado, en los cuales se solicitaba la actualización de estos planes.

No obstante, aseguró que la recolección en Salento se seguirá realizando los días martes y viernes. En cuanto a la situación en Génova, Echeverry mencionó que un problema de movilidad durante la Semana Santa afectó el servicio de recolección, pero que la empresa ya se ha puesto al día con el servicio.

Otro tema abordado por Echeverry fue la gestión de la cartera de la empresa. Afirmó que se ha creado un manual de cartera para establecer los parámetros de cobros persuasivos y coactivos tanto para los municipios como para los usuarios morosos. En este sentido, informó que la deuda de los usuarios asciende a más de 450 millones de pesos, incluyendo a grandes contribuyentes como supermercados y comercios que nunca han realizado pagos.

Finalmente, Echeverry detalló que, tras una exhaustiva investigación de las gestiones realizadas en años anteriores, está preparando un informe que será enviado a la Procuraduría General de la Nación, solicitando una investigación sobre las fallas administrativas, económicas y financieras que han llevado a la situación actual de Nepsa.

Alcaldía de Salento rechaza suspensión del servicio de recolección los días lunes por parte de Nepsa del Quindío

La Alcaldía de Salento, Quindío, se pronunció este 30 de abril de 2025 frente a la decisión de la empresa Nepsa del Quindío de suspender, según reza el comunicado, de manera unilateral, la recolección de residuos sólidos los días lunes en el sector comercial central del municipio.

La medida afecta directamente a los comerciantes ubicados entre la calle 7ª, carrera 8ª, calle 6ª, parque principal, carrera 6ª, calle 2ª, carrera 4ª y calle 5ª. Ante esto, la administración municipal solicitó a los comerciantes abstenerse de sacar basura los lunes, con el fin de evitar acumulación de residuos y prevenir posibles afectaciones sanitarias y ambientales.

Según lo informado, el servicio continuará prestándose durante los días martes y viernes, tal como ha sido programado oficialmente. No obstante, la administración local expresó su rechazo a la decisión adoptada por Nepsa, considerando que perjudica al sector comercial y turístico de Salento.

“Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los intereses de la comunidad”, indicó la alcaldía, que además aseguró estar adelantando gestiones para exigir a la empresa el cumplimiento de sus obligaciones y buscar mejoras en la prestación del servicio de aseo.